EXCEL-QOL Substudy: similar calidad de vida con cirugía y angioplastia para el tronco

Gentileza de la SBHCI.

De acuerdo al nuevo sub estudio de calidad de vida “EXCEL”, tanto la cirugía de revascularización miocárdica como la angioplastia al tronco de la coronaria izquierda se asocian con una mejoría clínica significativa en términos de frecuencia de la angina, tolerancia al esfuerzo y satisfacción con el tratamiento recibido.

EXCEL-QOL Substudy: similar calidad de vida con cirugía y angioplastia para el tronco

A 12 y 36 meses no se observaron diferencias significativas entre la angioplastia y la cirugía utilizando varios scores de calidad de vida que tuvieron en cuenta la frecuencia y la estabilidad de la angina, la disnea de esfuerzo, la movilidad, el dolor, la capacidad de ser autosuficiente y la ansiedad o depresión. No sorprende que al mes los resultados de la angioplastia en términos de calidad de vida hayan sido superiores, pero a medida que fue pasando el tiempo los resultados se emparejaron.


Lea también: «DARE: los balones farmacológicos compiten con los DES para tratar la reestenosis intrastent».


Este trabajo publicado simultáneamente en el Journal of the American College of Cardiology concluye junto con los datos clínicos a los 3 años que la angioplastia y la cirugía tienen resultados comparables en pacientes adecuadamente seleccionados con lesión del tronco de la coronaria izquierda.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Título original: Quality of life after everolimus-eluting stents or bypass surgery for treatment of left main disease.

Presentador: Baron SJ.

 

EXCEL-QOL-Substudy


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...