Disección coronaria en mujeres: poco frecuente y de difícil manejo

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La disección coronaria (DC) fue descripta en 1931 y, si bien su prevalencia en diferentes estudios es de alrededor del 0.07% al 1.1%, es más frecuente en mujeres, y se la asocia a síndromes coronarios agudos y a muerte súbita.

Disección coronaria en mujeres: poco frecuente y de difícil manejo

Se analizaron 752.352 mujeres que presentaron infarto agudo de miocardio (IAM) entre 2009 y 2014. De ellas, 7.347 (0.98%) presentaron DC, y 3296 de éstas se acompañaron con IAM con elevación del segmento ST.


Lea también: «Mujeres: más propensas a tener una menor reserva de flujo coronario».


Las que presentaron DC eran más jóvenes (61 vs. 67 años) y exhibían menos factores de riesgo coronarios.

 

La mortalidad hospitalaria fue mayor en el grupo de disección coronaria (6.8% vs. 3.4% p<0.0001). A su vez, hubo una disminución de la mortalidad a lo largo del tiempo (11% en 2009 y 5% en 2014), asociándose a una menor realización de angioplastias de tronco coronaria (82.5% vs. 69.1%).


Lea también: «TAVI según el sexo: Tendría resultados específicos en mujeres».


Para homogeneizar la muestra se realizó un propensity score. Esto no modificó la mortalidad hospitalaria, que continúo siendo mayor en DC (6.8% vs 3.8% p<0.0001). La mortalidad estuvo relacionada con la edad >62 años, la hipertensión, angioplastia de tronco coronaria (ATC) y la presencia de IAMNST (no así con el IAMST).

 

Conclusión

Las mujeres que se presentan con IAM y disección coronaria parecen tener un riesgo mayor de mortalidad. La baja tasa de ATC se asocia a mejor sobrevida, con evidencia de una peor evolución cuando se realiza ATC en la disección coronaria en el IAM sin elevación del segmento ST.

 

Comentario

Se trata de la mayor serie publicada hasta la actualidad sobre esta entidad, que si bien es poco frecuente, debemos conocerla para saber cómo actuar ante su presencia.

 

Este análisis nos demuestra que solo debemos realizar ATC en caso de IAM ST, ya que en caso contrario no resulta beneficioso al relacionarse con mayor mortalidad. No obstante, también debemos localizar dónde se encuentra la DC y el estado flujo para tomar la decisión.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Trends of Incidence, Clinical Presentation and In-Hospital Among Women With Acute Myocardial Infarction With or Without Spontaneous  Coronary Artery Dissection. A Population-Based Analysis.

Referencia: Ahmed N Mahmoud, et al. JACC Cardiov Intev 2018; 11:80-90


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...