TCT 2018 | REDUCE-FMR: Anuloplastia indirecta en insuficiencia mitral secundaria

Estudios previos como el AMADEUS, TITAN o TITAN II han mostrado reducción de la insuficiencia mitral (IM) con el dispositivo Carillon. Este trabajo randomizado y controlado con procedimiento simulado (sham procedure) testeó la efectividad de este dispositivo en insuficiencia mitral secundaria.

TCT 2018 | REDUCE-FMR: Anuloplastia indirecta en insuficiencia mitral secundariaEl end point primario fue la reducción de la IM valorado por ecocardiografía (core lab ciego) y el secundario fueron las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, la modificación del volumen regurgitante y de los volúmenes de fin de diástole y fin de sístole.

 

Se incluyeron 120 pacientes de 31 centros randomizados 3:1, 87 para tratamiento con dispositivo (en 14 no se pudo implantar) y 33 al grupo control.

 

A un año no se observaron diferencias entre ambos grupos (16.1% vs 18.2%), en el análisis por intención de tratamiento se observó una reducción del 22% de volumen regurgitante comparado con un aumento del 8% en el grupo control (p=0.03).

 

Título original: REDUCE-FMR: A Sham-Controlled Randomized Trial of Transcatheter Mitral Valve Indirect Annuloplasty in Patients With Heart Failure and Secondary Mitral Regurgitation.

Presentador: Horst Sievert.

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...