TCT 2019 | AUGUSTUS ACS: Apixaban vs warfarina y Aspirina vs placebo en FA y SCA

Gentileza de la SBHCI.

La seguridad y eficacia de los tratamiento antitrombóticos y antiplaquetarios en los pacientes con fibrilación auricular que se presentan cursando un síndrome coronaria agudo (sea que reciban tratamiento médico o angioplastia) puede variar de aquellos pacientes que son tratados de manera electiva.

Highlights TCT 2019

Los pacientes fueron randomizados a los 14 días de una angioplastia electiva o una internación por síndrome coronario agudo en un modelo factorial de 2 por 2 a apixaban vs Warfarina y aspirina vs placebo, todos recibieron un inhibidor del receptor P2Y12 durante los primeros 6 meses. Los pacientes que ingresaron por síndrome coronaria agudo recibieron angioplastia o tratamiento médico a criterio de los médicos tratantes.

Los randomizados a apixaban recibieron 5 mg c/12 hs a no ser que cumplieran 2 de tres de los siguientes criterios de riesgo (edad >80 años, peso <60 kg o creatinina 1.5 mg/dl) en ese caso la dosis fue de 2.5 mg c/12 hs. Los randomizados a Warfarina tenían una meta de INR de entre 2 y 3. Tanto los anticoagulantes como los antiagregantes fueron iniciados dentro de las 24 hs. de la randomización y seguidos por 6 meses.


Lea también: TCt 2019 | IDEAL-LM: DES con polímero absorbible vs permanente para el tronco de la coronaria izquierda.


Los eventos fueron analizados de acuerdo con los tres posibles escenarios: síndromes coronarios agudos tratados clínicamente, síndromes coronarios agudos tratados con angioplastia y angioplastias electivas.

De los 4614 pacientes incluidos, unos 1097 (23.9%) ingresaron por síndrome coronario agudo y recibieron tratamiento médico, 1714 (37.3%) ingresaron por síndrome coronario agudo y recibieron angioplastia y 1784 (38.8%) recibieron angioplastia electiva.

El apixaban comparado con la warfarina redujo los sangrados mayores en todos los escenarios clínicos con igual tasa de eventos isquémicos.

La aspirina tuvo una mayor tasa de sangrado en todos los escenarios clínicos con igual tasa de eventos isquémicos comparado con el placebo.

Conclusión

Un régimen antitrombótico con apixaban más un inhibidor de receptor P2Y12 sin aspirina resultó más seguro e igual de efectivo en pacientes con fibrilación auricular que ingresan con síndrome coronario agudo que reciben tratamiento médico o angioplastia al igual que los pacientes que reciben angioplastia electiva.

Gentileza de la SBHCI.

Link a la publicación de la SBHCI AQUÍ

Cargando…
Cargando…

Título Original: AUGUSTUS ACS: A 2×2 Factorial Randomized Trial of Apixaban vs. Warfarin and Aspirin vs. Placebo in Patients With Atrial Fibrillation and an Acute Coronary Syndrome.

Autor del artículo original: Stephan Windecker.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...