TCT 2019 | PARTNER 3 bajo riesgo: Sub-estudio del engrosamiento y trombosis de las valvas

Gentileza de la SBHCI.

La presencia de trombosis subclínica de las valvas de las bioprótesis tanto quirúrgicas como por catéter se observa por tomografía como imágenes hipoatenuadas o espesamiento de éstas. Esto puede traer alteración en su movilidad, pudiendo alterar el gradiente o incluso dar manifestaciones clínicas.

Highlights TCT 2019
<

El estudio Partner 3 bajo riesgo especificó en el protocolo un sub-estudio tomográfico para evaluar las diferencias entre las bioprótesis quirúrgicas y percutáneas, la historia natural de estas imágenes tomográficas y el impacto hemodinámico y clínico de esto.

De los 408 pacientes incluidos, 213 recibieron reemplazo por catéter y 195 reemplazo quirúrgico. La tomografía se realizó al mes y al año.

La presencia de imágenes hipoatenuadas fue significativamente mayor a 30 días en el grupo que recibió reemplazo por catéter (13.3% vs 5%; p=0.03) pero resultó similar al año (27.5% vs 20.2%; p=0.19).


Lea también: TCT 2019 | EXCEL: La angioplastia del tronco de la coronaria izquierda presenta resultados favorables a 5 años.


Las imágenes a los 30 días fueron desapareciendo al año en la mayoría de los pacientes mas allá de que recibieran anticoagulación o no.

Todos los pacientes con estas imágenes presentaron algún grado de alteración de la movilidad de la válvula y la tasa de eventos en estos pacientes fue del 2.9% vs 0.3% del grupo control.

Gentileza de la SBHCI.

Link a la publicación de la SBHCI AQUÍ

Cargando…

Título Original: PARTNER 3 Low-Risk Computed Tomography Substudy: Subclinical Leaflet Thrombosis in Transcatheter and Surgical Bioprosthetic Valves.

Autor del artículo original: Raj Makkar.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...