16 años de superioridad de la angioplastia primaria

El estudio DANish Acute Myocardial Infarction 2 (DANAMI-2) mostró la superioridad a 30 días de transferir los pacientes a un centro con capacidad de angioplastia primaria vs la trombólisis en el hospital al que había llegado originalmente el paciente. Esos resultados a 30 días marcaron un hito en la historia de la cardiología intervencionista. Sin embargo, algunos sospechaban que ese beneficio inicial se podría diluir en el tiempo.

16 años de superioridad de la angioplastia primaria

Hoy, con los resultados del seguimiento a 16 años, sabemos que el beneficio se mantiene “indefinidamente”. 

El DANAMI-2 randomizó 1572 pacientes cursando un síndrome coronario agudo con supradesnivel del segmento ST a angioplastia primaria vs fibrinolisis en 24 centros de referencia, de los cuales 5 contaban con angioplastia primaria. Los pacientes de la rama angioplastia primaria eran inmediatamente trasladados al centro invasivo más cercano, la otra rama recibió trombólisis en el hospital de la primer consulta.


Lea también: ACC 2020 virtual | Más evidencia que apoya las exigentes guías de hipertensión de 2017.


A 16 años de seguimiento, los pacientes que recibieron angioplastia primaria mostraron mejores resultados en términos del end point primario comparado con aquellos que recibieron trombólisis (58.7% vs. 62.3%, IC 95% HR 0.86). El beneficio de los pacientes que requirieron traslado para la angioplastia primaria resultó similar al de la población general (58.7% vs. 64.1%; IC 95% HR 0.82).

No hubo diferencias en mortalidad de cualquier causa, pero la mortalidad cardiovascular se redujo un 4.4% en términos absolutos a favor de la angioplastia.


Lea también: ACC 2020 Virtual | COAPT: mejor calidad de vida que se traduce en puntos más duros.


La angioplastia logró posponer un evento mayor en más de un año comparado con los trombolíticos.

Conclusión

El beneficio de la angioplastia primaria vs los trombolíticos se mantiene a 16 años de seguimiento. La angioplastia primaria resultó superior en reducir el end point combinado de muerte, muerte cardiovascular y re-infarto. No solamente redujo la tasa sino que además pospuso los eventos en más de un año.

oup-accepted-manuscript-2019

Título original: 16-year follow-up of the Danish Acute Myocardial Infarction 2 (DANAMI-2) trial: primary percutaneous coronary intervention vs. fibrinolysisinST-segmentelevationmyocardial infarction.

Referencia: Pernille G. Thrane et al. European Heart Journal. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...