ACC 2020 Virtual | VOYAGER PAD: el rivaroxaban supera a la aspirina en prevenir eventos

En pacientes con enfermedad vascular periférica que reciben revascularización, la combinación de rivaroxaban (Xarelto) y bajas dosis de aspirina son superiores a la aspirina sola para prevenir eventos isquémicos agudos de los miembros inferiores, amputaciones, eventos cardiovasculares y strokes. Los resultados del VOYAGER PAD se suman a los del COMPASS, mostrando que la combinación de terapias puede beneficiar a subgrupos de riesgo.

ACC 2020 Virtual | VOYAGER PAD: el rivaroxaban supera a la aspirina en prevenir eventos

Incluso mucho tiempo después de una intervención, los pacientes con enfermedad vascular periférica presentan hasta 4 veces más riesgo de isquemia aguda comparado con los que nunca fueron revascularizados. Este mayor riesgo nunca vuelve al basal.

El VOYAGER PAD presentado en forma virtual en el ACC 2020 y publicado simultáneamente en NEJM mostró que el rivaroxaban dos veces por día sumado a la aspirina registró menos eventos de isquemia aguda de miembros inferiores comparado con la aspirina sola. Esta diferencia ya era aparente a los 3 meses luego de la randomización. 

Para llegar a estos resultados se randomizaron 6.564 pacientes con enfermedad vascular periférica sintomática y que habían recibido revascularización en los 10 días previos a terapia con rivaroxaban 2.5 mg c/12 hs más aspirina 100 mg/día vs placebo más aspirina 100 mg/día.


Lea también: ACC 2020 Virtual | Sub-análisis del COMPASS: la diabetes aumenta el beneficio del rivaroxaban más AAS.


La mayoría de los pacientes fueron revascularizados por dolor al caminar y solo un cuarto de la población por isquemia crítica. Dos tercios se revascularizaron de manera endovascular y un tercio por cirugía abierta.

El clopidogrel se utilizó a discreción de los operadores en la mitad de la población.

En un seguimiento medio de 28 meses la incidencia del end point primario (isquemia aguda de miembro inferior, amputación mayor de causa vascular, infarto, stroke isquémico o muerte cardiovascular) resultó del 17.3% en el grupo rivaroxaban/aspirina vs 19.9% en el grupo placebo/aspirina (HR 0.85; IC 95% 0.76-0.96). Esto equivale a un 1.5% de reducción absoluta de riesgo a 6 meses con un número necesario a tratar (NNT) de 65. A medida que va pasando el tiempo la reducción absoluta aumenta y el NNT disminuye.


Lea también: ACC 2020 Virtual | Colchicina post infarto: buenos resultados y costo efectivo.


Todos los componentes del end point primario se redujeron con la excepción de la muerte.

La tasa de sangrado mayor en el grupo rivaroxaban fue del 5.9% vs 4.1% del grupo aspirina a 3 años de seguimiento, lo que representa un aumento absoluto del riesgo del 0.6% por año.

voyager-pad

Título original: Rivaroxaban in peripheral artery disease after revascularization.

Referencia: Bonaca MP et al. N Engl J Med. 2020; Epub ahead of print y presentado en forma virtual en al ACC 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...