Resonancia vs FFR en lesiones no culpables del infarto

La resonancia (RMN) y la reserva fraccional de flujo (FFR) tienen una correlación moderada para evaluar lesiones no culpables en pacientes que ingresaron cursando un infarto agudo de miocardio y a los que se les realizó angioplastia primaria. Para alcanzar un grado similar de precisión diagnóstica hay que hacer un análisis exhaustivo cuantitativo, semi-cuantitativo y visual de las lesiones.

Resonancia vs FFR en lesiones no culpables del infarto

Este trabajo, que será próximamente publicado en J Am Coll Cardiol Img, investigó el grado de concordancia entre el FFR y la resonancia para evaluar lesiones no culpables luego de un infarto.

Se incluyeron 77 pacientes que recibieron angioplastia primaria y presentaban al menos una lesión no culpable con un grado de estenosis intermedio (entre 70% y 90%). Todos fueron evaluados al mes del infarto con FFR y RMN. Ésta última incluyó en el protocolo de imágenes la perfusión en estrés y en reposo, imágenes de cine y el realce tardío con gadolinio. Todo el análisis cuantitativo, semi-cuantitativo y visual de la perfusión miocárdica fue comparado contra el FFR tomado como patrón de referencia.


Lea también: Predilatación en TAVI ¿Datos definitivos para no complicarse tomando decisiones?


El análisis visual por RMN mostró un área bajo la curva de 0.74, lo cual se corresponde con una sensibilidad del 73% y una especificidad del 70%. El análisis semicuantitativo tuvo un resultado similar al análisis visual. La reserva de flujo miocárdico por resonancia fue algo mejor que los demás parámetros pero lejos estuvo de ser perfecta (área bajo la curva de 0.82 con un sensibilidad del 82% y una especificidad del 71%).

Conclusión

La resonancia magnética nuclear cardíaca tiene una modesta correlación con la reserva fraccional de flujo invasiva en lesiones no culpables de pacientes que sufrieron un infarto agudo de miocardio. Todos los parámetros de la resonancia mostraron una performance diagnóstica similar y no parecen suficientes para reemplazar al FFR.

Título original: Cardiac Magnetic Resonance for Evaluating Nonculprit Lesions After Myocardial Infarction Comparison With Fractional Flow Reserve.

Referencia: Henk Everaars et al. J Am Coll Cardiol Img 2020, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...