Boston Scientific discontinúa la válvula Lotus y hace una nueva apuesta

La válvula mecánicamente expandible Lotus Edge fue discontinuada en todo el mundo según informó recientemente su productor Boston Scientific.

Boston Scientific discontinúa la válvula Lotus y hace una nueva apuesta

Este es un “recall” voluntario de todo el inventario de la válvula Lotus, además de la inmediata suspensión del programa.

La FDA (US Food and Drug Administration) aprobó la Lotus Edge en el año 2019 para pacientes con estenosis aórtica severa sintomática y alto riesgo quirúrgico. La válvula ya tenía el CE Mark de Europa desde 2016.

El diseño de esta válvula tan especial siempre fue muy desafiante, sobre todo el sistema de liberación, lo que llevó a Boston a cortar por lo sano y suspender el programa. Ahora toda la atención de Boston se va a centrar en la Acurate neo.

Los beneficios de la válvula, especialmente en términos de leaks paravalvulares, eran innegables pero su liberación y recaptura era desafiante.

El dispositivo Lotus ya había sufrido retiros del mercado en 2016 por fallas en el sistema de liberación y en 2017 por fallas en el sistema de cierre.


Lea también: ¿Cirugía bariátrica por cateterismo?


Este último y definitivo retiro también se debió a problemas con el sistema de liberación. Dado el tiempo y los costos necesarios para desarrollar e introducirlo en el mercado, Boston decidió directamente retirar el producto.

Boston aclara en el documento que no hay ningún problema de seguridad para los pacientes que ya tienen implantada una Lotus.

La compañía va a continuar con la investigación de la Acurate Neo, aunque los estudios SCOPE y SCOPE 2 que testearon la primera generación de la válvula de Boston vs Sapien 3 y CoreValve Evolut, respectivamente no alcanzaron la no inferioridad. 


Lea también: Vuelva a ver Nuevas Fronteras en la Sala de Hemodinamia.


Ahora la apuesta está en la Acurate Neo 2 con mejoras para disminuir los leaks paravalvulares.

Título original: Boston Scientific announces Lotus Edge aortic valve system voluntary recall and product discontinuation.

Referencia: Boston Scientific. Published on: November 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...