¿Es el Cusp Overlapping la nueva técnica de implante en las válvulas autoexpandibles?

En Europa y Estados Unidos, la estenosis aórtica es la valvulopatía que recibe más intervenciones (ya sea quirúrgica o percutánea) y, como sabemos, el TAVI ha traído grandes progresos en esta enfermedad. 

¿Fin de la discusión sobre el impacto del marcapaso post TAVI?

Sin embargo, el “tendón de Aquiles” de esta técnica en las válvulas autoexpandibles es la tasa de implantación de marcapasos definitivo (MCPD), que es de 3 a 4 veces más frecuente que en la cirugía. Esto genera mayores costos, un riesgo más elevado de que los pacientes sufran complicaciones hospitalarias y en el seguimiento, y una mayor presencia de insuficiencia tricuspídea.

En este sentido, la estrategia de un implante más alto o Cusp Overlapping (COVL) quizás pueda resolver este inconveniente.

En el presente estudio se analizaron 444 pacientes que recibieron TAVI. De estos procedimientos, 175 se implantaron con la técnica de COVL (39.4%) y el resto mediante la técnica clásica de implante de válvula aórtica.

Si bien las poblaciones fueron similares, hubo ciertas diferencias con respecto a la edad, hipertensión, stroke, el STS Score y la presencia de bloqueo A-V de primer grado.

Lea también: Superponer las cúspides para implantar al límite.

El gradiente medio fue de 45 mmHg, el perímetro de 74 mm y un score de calcio de 2.587 U Agatston.

El éxito del procedimiento ocurrió en el 96% de los casos. El acceso más utilizado fue el femoral derecho, el 30% requirió pre-dilatación y el 30.9% post-dilatación.

La mortalidad fue de 0.23, stroke 1.1, embolización de la válvula 0.4, sangrado mayor 1.1 y bloqueo A-V de alto grado 12.2%. No hubo diferencias entre los grupos, pero la necesidad de marcapasos definitivo fue menor en el COVL (12.6 vs. 21.2% (P= 0.02; RR: 0.59; 95% CI: 0.38-0.93)), al igual que la profundidad medida desde la cúspide no coronariana hasta el final de la válvula: 4.2 mm vs.5.14 mm (P=<0.001).

Lea también: Válvula tricúspide ¿Es factible realizar tratamiento percutáneo en pacientes con marcapasos definitivo?

Para homogeneizar las poblaciones se realizó un Propensity Score, quedando 161 pares de pacientes. No hubo diferencias en las características ni en la evolución, siendo muy similar a los resultados previos.

La necesidad de MCPD fue menor en los que recibieron COVL: 11.8% vs 21.7% respectivamente (P = 0.03; RR: 0.54; 95% CI: 0.32-0.91), al igual que la profundidad del implante medida desde el seno no coronariano 4.2±2.1 mm  vs. 5.3±2.6 mm (P < 0.001).

Conclusión

El presente estudio mostró que la técnica de COVL reduce significativamente la necesidad de marcapasos definitivo en el implante de las válvulas autoexpandibles comparada con la técnica clásica, con una tasa similar de complicaciones.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org

Título Original: Permanent Pacemaker Reduction Using Cusp-Overlapping Projection in TAVR A Propensity Score Analysis.

Referencia: Isaac Pascual, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:150–161.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...