ESC 2022 | PERSPECTIVE: Eficacia y seguridad del sacubitrilo / valsartan comparado con valsartan en la función cognitiva de pacientes con insuficiencia cardíaca y función preservada

Aproximadamente entre un 30 y 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) presentan algún tipo de compromiso cognitivo, con mayor riesgo de presentar demencia respecto a la población general. 

ESC 2022 |

Uno de los componentes de del sacubitrilo / valsartan, inhibe a la neprilisina que es una de las enzimas involucradas en la degradación del amiloide β (enfermedad de Alzheimer), motivo por el cual esta inhibición podría empeorar el deterioro cognitivo. 

El estudio PERSPECTIVE es el primer trabajo randomizado que evalúa el efecto a largo plazo con sacubitrilo / valsartan, comparado con valsartan, en la función cognitiva de los pacientes con IC, con fracción de eyección >40%. 

Se randomizaron 1:1 a 592 pacientes de 137 centros, en 20 países. La edad promedio fue de 72.4 años y el 46.8% fueron mujeres. El punto final primario (PFP) fue cambio en la función cognitiva a los tres años, este desenlace fue evaluado según el CogState score (GCCS).

El PFP no presentó diferencias significativas comparados con los pacientes tratados con valsartan, se usó para el análisis la diferencia mínima de cuadrados (least square mean), observándose una diferencia de -0.180 (IC 95% -0.1230-0.0870; p=0.74). 

Lea tambien: ESC 2022 | SECURE Trial.

A su vez se realizó una evaluación de deposito β amiloide en cerebro a través de PET, evidenciando menor depósito en aquellos pacientes tratados con sacubitrilo / valsartan. 

El Dr McMurray postuló que a partir de este estudio se evidenció la seguridad del tratamiento con sacubitrilo / valsartan respecto a la función cognitiva de los pacientes con IC.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: McMurray J. Neprilysin inhibition does not affectcognitive function in patientswith heart failure (PERSPECTIVE Trial). Presentado en Congreso Europeo de Cardiología ESC 2022. Agosto 26, 2022. Barcelona, España.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...