¿Es la rehospitalización un factor importante luego del reemplazo de válvula aórtica? 

A pesar del reemplazo de válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática, los pacientes continúan presentando insuficiencia cardiaca (IC), aún cuando el procedimiento de reemplazo fue exitoso.

¿Es la rehospitalización un factor importante luego del reemplazo de válvula aórtica? 

Según algunos reportes, la incidencia de IC luego del implante percutáneo TAVI varía de un 9% a 24%. La importancia pronóstica de las rehospitalizaciones en estos pacientes no ha sido estudiada y, más aún, no es claro si estos son eventos transitorios o son importantes marcadores para identificar pacientes que tienen mayor riesgo de presentar peores resultados a largo plazo. 

El objetivo de este subestudio del PARTNER I, II y III fue evaluar el riesgo de rehospitalización luego del reemplazo de válvula aórtica y su asociación con mortalidad y estado de salud, evaluado mediante un cuestionario.

El análisis primario fue hospitalización por IC en 1 año luego del procedimiento, y su asociación con mortalidad, pobre pronóstico en el seguimiento y estado de salud. El análisis secundario fue examinar la asociación pronóstica de rehospitalización debida a un combinado de IC, causas relacionadas a la válvula o al procedimiento. 

Se incluyeron 3403 pacientes, de los cuales 1395 se realizaron reemplazo mediante cirugía y 2008 mediante TAVI. La mayoría de los pacientes se categorizaban en riesgo intermedio (49.1%) seguido de bajo riesgo (27.8%). A 1 año, el 86% de los pacientes estaban vivos sin IC, el 5.4% estaban vivos con IC, y 8.5% habían muerto. 

Lea tambien: Evolución a largo plazo de la estrategia de revascularización coronaria híbrida.

La incidencia acumulada de IC luego de la intervención a 1 año fue de 6.7%, y la incidencia acumulada de rehospitalización debido a un combinado de IC por causas relacionadas a la válvula o al procedimiento fue de 9.7% a 1 año. 

La hospitalización por IC dentro del año del procedimiento fue un factor independiente asociado a un incremento de la mortalidad (HR: 3.97; 2.48-6.36, P<0.001), mal pronóstico en el seguimiento (OR: 2.76; 1.73-4.40, P<0.001) y peor estado de salud (P<0.001). No hubo diferencias en cuanto al tipo de tratamiento instaurado (cirugía o TAVI). 

Conclusión

Basado en los datos arrojados por los estudios PARTNER, la hospitalización por IC y la rehospitalización por IC relacionado a la válvula o al procedimiento están asociados con mal pronóstico y peor estado de salud independientemente de la estrategia terapéutica realizada. 

Se debería utilizar la rehospitalización como evento para analizar los resultados en los ensayos clínicos sobre los diferentes tratamientos en la válvula aórtica. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Rehospitalization Events After Aortic Valve Replacement: Insights From the PARTNER Trial.

Referencia: Chetan P. Huded et al Circ Cardiovasc Interv. 2022;15:e012195.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....