ACC 2023 | Subanálisis del Estudio REVIVED-BICS2

Este estudio demostró que la angioplastia coronaria (ATC) no otorga beneficio en la angina crónica estable sobre el tratamiento médico óptimo en aquellos pacientes que presentan deterioro de la función ventricular (FEY >35%) con enfermedad coronaria extensa y miocardio viable.

ACC 2023 | Subanálisis del Estudio REVIVED-BICS2

El Dr. Divaka Perera realizó un subanálisis de dicho estudio.

Al momento del estudio, se desconocía el monto de la viabilidad y si podía impactar en el seguimiento. Por tal motivo, analizaron en la RMN y la viabilidad en el eco-stress.

Si bien hallaron que la viabilidad no predecía mortalidad ni internaciones por insuficiencia cardíaca, observaron que cada 10% de aumento en el volumen de la cicatriz, aumentaba 18% el riesgo de eventos que conformaban el punto final primario (HR 1.18, IC95%: 1.04-1.33, p=0.009) y que en el grupo que mejoraba la FEY había una mejor evolución (HR 0.63, IC95%: 0.41-0.95, p=0.029).

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Effect Of Myocardial Viability, Percutaneous Coronary Intervention And Functional Recovery On Clinical Outcomes In The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...