EuroPCR 2023 | EBC Two – Provisional stent vs Culotte en bifurcaciones

El Dr Sandeep Arunothayaraj presentó el seguimiento a 5 años del estudio EBC Two (que previamente no había mostrado diferencias significativas en los desenlaces clínicos a 12 meses) en pacientes aleatorizados a provisional stenting vs culotte sistemático en bifurcaciones que no eran de tronco coronario izquierdo.

EuroPCR 2023 | EBC Two – Provisional stent vs Culotte en bifurcaciones

Se obtuvo el seguimiento de 200 pacientes, con bifurcaciones verdaderas, con rama lateral ≥2.5mm y una longitud de la lesión ≥5mm, en los cuales se utilizaron stents liberadores de drogas de segunda generación. El punto final primario fue el compuesto de mortalidad, infarto de miocardio o revascularización del vaso objetivo. 

La edad promedio fue de 63 años y la principal localización fue la bifurcación descendente anterior y diagonal (77.7%). El diámetro promedio de la rama fue de 2.7±0.3mm, con una longitud de la lesión de 10.3±7.2mm. a los 5 años. 

El PFP ocurrió en el 18.4% de los casos en los que se usó la técnica provisional y en el 23.7% de los pacientes a quienes se les realizó culotte sistemático (HR 0.75, IC 95% 0.41-1.38). No se observaron diferencias significativas.

Al analizar los efectos adversos relacionados a la bifurcación (BACE – oclusión aguda del vaso, trombosis del stent, IAM tipo 4 o nueva revascularización) no se evidenciaron diferencias significativas (5.8% vs 7.2%, HR 0.80, IC 95% 0.27-2.39; P=0.69).

Lea tambien: Cobertura EuroPCR 2023.

El uso rutinario de la estrategia culotte no mejoró los MACE a 5 años, comparado con la estrategia de provisional stenting (solo un 16% de esta estrategia requirió stent en la rama lateral).

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Sandeep Arunothayaraj en Late Breaking Trials Sessions, EuroPCR 2023, 16 de mayo de 2023, París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...