ESC 2024 | NOTION 3: Angioplastia coronaria en pacientes con plan de implante percutáneo de válvula aórtica

La relación entre la estenosis aórtica y la enfermedad valvular está bien establecida, con tasas de revascularización en esta población de aproximadamente el 15%. Sin embargo, las guías de práctica clínica aún no ofrecen una indicación precisa para el tratamiento concomitante de estas dos condiciones.

En el ensayo NOTION 3, se aleatorizaron 455 pacientes con estenosis aórtica severa y enfermedad coronaria, en una proporción de 1:1, para recibir TAVI + angioplastia coronaria o TAVI solamente. El punto final primario fue la incidencia de eventos cardiovasculares mayores (MACE), incluyendo mortalidad, infarto de miocardio (IAM) o revascularización urgente, durante un seguimiento de más de un año.

Los resultados mostraron una disminución del punto final primario de aproximadamente un 30% (26% en el grupo TAVI + PCI frente al 36% en el grupo TAVI solo). Además, se observó una reducción del ~50% en los eventos de IAM (7% frente a 14%). Sin embargo, debido al uso de doble antiagregación, se registró un aumento del ~30% en los eventos hemorrágicos (28% frente a 20%).

Lea también: ESC 2024 | TRI.Fr: Reparación tricuspídea transcatéter para el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea.

Por lo tanto, los autores concluyeron que la PCI, en comparación con no realizarla, redujo el riesgo de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio o revascularización urgente en pacientes sometidos a TAVI durante un seguimiento de 2 años.

Presentado por Jacob Lønborg en Hot-Line Sessions, ESC Congress 2024, 30 agosto-2 de septiembre, Londres, Inglaterra.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...