TCT 2024 – EVOLVED trial: ¿Debemos intervenir tempranamente los pacientes con estenosis aórtica severa asintomática y fibrosis miocárdica?

Actualmente, se reconoce la indicación de reemplazo valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica severa (EAo) sintomática como una recomendación clase I, nivel de evidencia B, según las guías clínicas. Sin embargo, la evaluación de los síntomas suele ser compleja, y los pacientes que han recibido un reemplazo de válvula aórtica presentan altas tasas de insuficiencia cardíaca.

TCT 2024 | Utilización de balones cubiertos de fármacos para el tratamiento de la rama lateral en técnica de stent provisional

El objetivo de este estudio fue evaluar si una intervención temprana en la válvula aórtica podría mejorar los resultados en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática y fibrosis miocárdica.

El Punto Final Primario (PFP) fue un evento combinado de mortalidad por todas las causas o hospitalización no planificada relacionada con la estenosis aórtica. El Punto Final Secundario (PFS) incluyó los componentes individuales del PFP.

Se randomizaron 224 pacientes con EAo severa y fibrosis miocárdica, de los cuales 113 fueron asignados a tratamiento rutinario y 111 a intervención temprana. La edad media fue de 75 años y la mayoría de los participantes eran hombres.

Lea también: TCT 2024 – TRISCEND II: una nueva esperanza en el reemplazo tricuspídeo percutáneo.

Respecto al PFP, se observaron menos eventos en el grupo de intervención temprana (HR 0.79 [IC 95% 0.44 a 1.43], p = 0.44), aunque sin alcanzar significación estadística. En el análisis individual del PFS, se evidenció una reducción significativa en las hospitalizaciones no planificadas (HR 0.37 [IC 95% 0.16 a 0.88]).

Conclusión 

En pacientes con estenosis aórtica severa asintomática y fibrosis miocárdica, la intervención temprana no disminuyó la incidencia del PFP compuesto de mortalidad por todas las causas o de hospitalización no planificada. Sin embargo, el principal beneficio de la intervención temprana parece ser la reducción de hospitalizaciones no planificadas y la prevención del desarrollo de síntomas limitantes.

Título Original: Early Intervention in Asymptomatic Patients with Severe Aortic Stenosis and Myocardial Fibrosis, The EVOLVED Randomized Clinical Trial.

Referencia: Dr Marc Dweck MD PhD et al TCT 2024.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Andrés Rodríguez
Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....