CANNULATE TAVR extended study: Impacto del alineamiento comisural y coronario en la canulación coronaria posterior al TAVI con Evolut Fx

La nueva válvula Evolut FX ha demostrado un mejor alineamiento comisural en comparación con su predecesora, la Evolut Pro+. Estudios previos ya han evidenciado que el alineamiento comisural facilita el acceso coronario post TAVI.

COMPARE TAVI: Resultados al año de un estudio aleatorizado que compara dos válvulas balón expandibles

El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad para realizar la canulación coronaria tras un TAVI utilizando la válvula Evolut FX con los marcadores dorados adecuadamente posicionados (comisuras alineadas). Además, se analizó el impacto del alineamiento comisural y coronario mediante tomografía coronaria.

Se llevó a cabo un estudio multicéntrico en centros de Estados Unidos y Japón, que incluyó a pacientes consecutivos con estenosis aórtica severa a quienes se les implantó la válvula Evolut FX, realizándoles coronariografía y tomografía inmediatamente después del procedimiento.

Se incluyeron un total de 126 pacientes, con una edad promedio de 81 años. La tasa de éxito en la canulación de la coronaria izquierda (dentro de los primeros 10 minutos) fue del 100%, mientras que en la coronaria derecha alcanzó el 96.7%.

Lea también: TRISCEND II: Reemplazo transcatéter vs tratamiento médico en insuficiencia tricúspidea .

En la tomografía post-implante, se observó que la mayoría de los casos presentaban un correcto alineamiento comisural, aunque un 25.4% mostró un desalineamiento leve. Se evaluaron los factores anatómicos asociados al fallo en la canulación, identificándose en el lado izquierdo la altura del tronco coronario y el desalineamiento comisural como las principales causas. Por otro lado, los predictores de fallo en la canulación de la coronaria derecha fueron el ancho de los senos de Valsalva y el desalineamiento comisural.

Presentado por Yohei Ohno en Top Late-Breaking Trials, PCR London Valves, 24 noviembre de 2024, Londres, Gran Bretaña.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...