EXCEL-QOL Substudy: similar calidad de vida con cirugía y angioplastia para el tronco

Gentileza de la SBHCI.

De acuerdo al nuevo sub estudio de calidad de vida “EXCEL”, tanto la cirugía de revascularización miocárdica como la angioplastia al tronco de la coronaria izquierda se asocian con una mejoría clínica significativa en términos de frecuencia de la angina, tolerancia al esfuerzo y satisfacción con el tratamiento recibido.

EXCEL-QOL Substudy: similar calidad de vida con cirugía y angioplastia para el tronco

A 12 y 36 meses no se observaron diferencias significativas entre la angioplastia y la cirugía utilizando varios scores de calidad de vida que tuvieron en cuenta la frecuencia y la estabilidad de la angina, la disnea de esfuerzo, la movilidad, el dolor, la capacidad de ser autosuficiente y la ansiedad o depresión. No sorprende que al mes los resultados de la angioplastia en términos de calidad de vida hayan sido superiores, pero a medida que fue pasando el tiempo los resultados se emparejaron.


Lea también: «DARE: los balones farmacológicos compiten con los DES para tratar la reestenosis intrastent».


Este trabajo publicado simultáneamente en el Journal of the American College of Cardiology concluye junto con los datos clínicos a los 3 años que la angioplastia y la cirugía tienen resultados comparables en pacientes adecuadamente seleccionados con lesión del tronco de la coronaria izquierda.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Título original: Quality of life after everolimus-eluting stents or bypass surgery for treatment of left main disease.

Presentador: Baron SJ.

 

EXCEL-QOL-Substudy


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...