Un síntoma subestimado en la estenosis aórtica

En este estudio observacional a largo plazo de una gran cohorte de pacientes contemporáneos con estenosis aórtica, el síncope demuestra ser por primera vez una amenaza oculta y subestimada de esta patología y se asocia con un peor pronóstico luego del recambio.

¿Qué usar para medir funcionalmente una lesión coronaria en el contexto de estenosis aórtica severa?Es muy interesante el dato de que otros síntomas o signos primarios de la estenosis aórtica que habitualmente llevan a la decisión del recambio (disnea, angina o deterioro de la función ventricular) se asociaron con un significativo mejor pronóstico luego del recambio valvular. Los pacientes que presentan síncope habitualmente tienen un fenotipo caracterizado por área valvulares menores, cavidades cardíacas más chicas y menor volumen/latido.

 

La decisión de llevar un paciente a cirugía para cambiar la válvula aórtica no siempre es fácil de tomar y requiere una evaluación minuciosa de la relación riesgo/beneficio.


Lea también: Eventos clínicos luego de diferir el tratamiento de la DA con FFR o iFR.


Los síntomas cardinales que indican la intervención son la angina, síntomas de insuficiencia cardíaca y el síncope, sin embargo, todavía no teníamos claro si alguno de estos síntomas empeoraba el riesgo luego del recambio valvular y si la detección precoz de estos síntomas, aunque sea de manera sutil, deberían ser enfatizados en la práctica clínica.

 

Un total de 625 pacientes con estenosis aórtica aislada que recibieron recambio electivo de la válvula fueron enrolados prospectivamente en este trabajo observacional a largo plazo.

 

Los pacientes que presentaron síncope tenían diámetros ventriculares significativamente más pequeños (p=0.02), al igual que los diámetros de ambas aurículas y del ventrículo derecho.


Lea también: ¿Hasta cuándo debemos esperar en la estenosis aórtica asintomática con FEY conservada?


También tenían áreas valvulares más chicas (p=0.048) y un volumen minuto menor.

 

Luego de ajustar por todas las variables, el síncope se asoció con más del doble de mortalidad (HR 2.27, p=0.04) a un año y, de nuevo, con más del doble de mortalidad (HR 2.11, p<0.001) a 10 años. Por el contrario, la disnea, la angina o la disfunción ventricular preoperatoria no se asociaron con un peor pronóstico luego del recambio.

 

Título original: Syncope. The Underestimated Threat in Severe Aortic Stenosis.

Referencia: Georg Goliasch et al. J Am Coll Cardiol Img 2019. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...