AHA 2019 | GALILEO-4D: rivaroxabán y prevención de engrosamiento y trombosis de las valvas post TAVI

Este sub-estudio del GALILEO se ocupó específicamente del engrosamiento y la reducción del movimiento normal de las valvas post TAVI documentadas por tomografía 4D. Si la anticoagulación con rivaroxabán puede reducir o impedir este fenómeno era una pregunta sin respuesta hasta hoy.

AHA 2019 | GALILEO-4D:  rivaroxabán y prevención de engrosamiento y trombosis de las valvas post TAVI

Los pacientes recibieron el mismo esquema que en el estudio general (rivaroxabán más aspirina vs aspirina más clopidogrel) y fueron evaluados con tomografía 4D a los 90±15 días de la randomización. El end point primario fue el porcentaje de pacientes con al menos una valva con reducción del movimiento. El engrosamiento de las valvas también fue evaluado.

Se incluyeron 231 pacientes, de los cuales el 2.1% del grupo rivaroxabán mostró reducción del movimiento en al menos una válvula vs el 10.9% del grupo antiagregación plaquetaria (p=0.01).


Lea también: AHA 2019 | GALILEO: Rivaroxabán post TAVI, otra linda teoría que se choca contra la realidad.


El engrosamiento de al menos una valva se observó en el 12.4% del grupo rivaroxabán vs 32.4% del grupo antiagregación plaquetaria.

Más allá de todo lo anterior, en el estudio GALILEO general, el riesgo de muerte, eventos trombóticos y el riesgo de sangrado resultó mayor en los que recibieron rivaroxabán.

Conclusión

En pacientes que reciben TAVI y sin indicación formal de anticoagulación, la indicación de rivaroxabán vs antiagregación plaquetaria mostró ser más efectiva en prevenir las anormalidades subclínicas del movimiento de las valvas. Más allá de esto, en el estudio general el rivaroxabán se asoció a mayor mortalidad, trombosis y sangrado.

galileo-4d-aha2019

Título original: Reduced Leaflet Motion after Transcatheter Aortic-Valve Replacement.

Referencia: Ole De Backer et al. Presentado en el congreso AHA 2019 y publicado simultáneamente en NEJM.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...