ACC 2020 Virtual | ISCHEMIA: la calidad de vida no es un punto blando

En el estudio general una estrategia invasiva seguida de revascularización (si esta fuera necesaria) vs una estrategia inicialmente conservadora con tratamiento médico óptimo resultaron similares en pacientes con enfermedad coronaria estable con isquemia moderada o severa. Un punto secundario del análisis fueron los síntomas anginosos y la calidad de vida de los pacientes.

ACC 2020 Virtual | ISCHEMIA: la calidad de vida no es un punto blando

Se registraron los síntomas anginosos, la actividad funcional y la calidad de vida con el cuestionario de angina de Seattle (SAQ) en el momento de la randomización, al mes y medio, a los 3 meses, 6 meses y cada 6 meses a partir de ahí. Se obtuvieron estos datos en los 2.295 pacientes randomizados a la estrategia invasiva y en los 2.322 de la estrategia conservadora. El cuestionario de angina de SAQ califica de 0 a 100 puntos donde 100 es el mejor estado de salud.

Basalmente existió un 35% de pacientes que no reportó síntomas anginosos en el último mes. El puntaje en el cuestionario de SAQ mejoró en ambas estrategias, especialmente al principio del seguimiento para luego aplanar un poco la curva. Está mejoría resultó superior en la estrategia invasiva, incluso en población general que incluyó más de un tercio de los pacientes sin angina (lo cual podría diluir la diferencia).


Lea también: ACC 2020 Virtual | El controvertido estudio ISCHEMIA llega finalmente a NEJM.


Si consideramos a los más sintomáticos (angina diaria o al menos una vez por semana) vs aquellos sin angina la diferencia a favor de la estrategia invasiva se hace mucho más marcada.

Conclusión

Los pacientes randomizados a una estrategia invasiva con eventual revascularización mostraron una mejoría sintomática superior a la del tratamiento médico óptimo. Esta diferencia significativa pero modesta en la población general (35% asintomáticos al momento de la randomización) se magnifica cuanto más sintomáticos se encuentran los pacientes basalmente.

ischemia-sintomas

Título original: Health-Status Outcomes with Invasive or Conservative Care in Coronary Disease.

Referencia: John A. Spertus et al. N Engl J Med 2020, article in press. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...