SOLACI Peripheral | Discusión de Caso Clínico

Discusión de caso clínico

Desde el Departamento de SOLACI Peripheral estamos promoviendo la discusión de casos clínicos desafiantes sobre intervenciones periféricas para promover la participación e interacción con los miembros de SOLACI.

En esta primera entrega discutiremos un caso clínico de angioplastia carotídea.

Lea atentamente el caso que se presenta a continuación y participe en la discusión libre en los comentarios de esta entrada.


Caso de Angioplastia Carotídea

-Paciente masculino de 74 años.

-Refiere presentar vértigos intensos, con necesidad de reposo, sin relación con cualquier esfuerzo.

-Antecedentes de hipertensión arterial.

-Exámen físico presenta soplo carotídeo izquierdo.

-ECO Doppler de carótida (imagen 1), arteria carótida interna izquierda, placa fibrocalcificada, con estenosis de 70%.

-Angiotomografía de carótidas: arteria carótida común y externa derecha, sin lesiones, arteria carótida interna, en región bulbar, con placa pequeña calcificada y estenosis leve. (imagen 2. Imagen 3 con imagen 3D).

-Tomografia computada cerebral: sin lesiones significativas (imagen 6).

-Aortografía de arco aórtico, sin estenosis, arco tipo 1.

-Arteriografía de arterias carótidas: derecha se correlaciona con descripción de angiotomografía. Arteria carótida común izquierda en tercio distal 80% e interna izquierda sub-total (imagen 7 – 8 y vídeo 1).


Preguntas

  1. ¿Considera que el paciente es sintomático?
  2. ¿Indicaría revascularización? ¿Endarterectomía o percutánea?
  3. De elegir la percutánea, qué sistema de cateterización elegiría? ¿Qué filtro? ¿Qué stent?

¡Participe de la conversación en los comentarios de esta entrada!


Angioplastia de carótida interna izquierda:

-Canulación selectiva de carótida común izquierda con catéter guía JR 3.5, 8Fr, sobre guía 0,035 hidrofílica.

-Manipulación de guía 0,014 a través de la lesión en carótida interna izquierda y posicionamiento distal. Pasaje y abertura de filtro Spider, numero 5,5. (imagen 9).

 

-Predilatación de la lesión con balón 3,0 x 20 mm, a 8 atmósferas. (imagen 10).

-Posicionamiento y liberación de Stent autoexpandible, Carotid Wallstent 9.0 x 30 mm.

-Post dilatación con balón 6.0 x 20 mm a 8 atmósferas (imagen 11).

-Retirada de filtro, post 7:10 minutos de su abertura.

-Resultado final (imagen 12 y vídeo 2), con lesión residual 20%, sin complicaciones.

-Control angiográfico intra cerebral conservado (imagen 13).

Gentileza del Dr. Daniel Aníbal Zanuttini.


Vea los otros casos clínicos de SOLACI Peripheral publicados en nuestra web.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...