El implante de stent en la arteria poplítea es factible

Título original: Treatment of Complex Atherosclerotic PoplitealArtery Disease With a New Self-Expanding Interwoven Nitinol Stent. 12-Month Results of the Leipzig SUPERA Popliteal Artery Stent Registry. Referencia: Dierk Scheinert, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2013;6:65–71

En la actualidad la angioplastia periférica (ATP) de la arteria poplítea es un verdadero desafío ya que el implante de stent es controvertido y no siempre la angioplastia con balón deja resultados satisfactorios. 

El propósito de este registro fue evaluar la eficacia a un año del stent de nitinol SUPERA (IDEV Technologies, Webster, Texas) en obstrucciones poplíteas complejas. 

Entre enero del 2008 y abril del 2010 se incluyeron 101 pacientes (ptes) que recibieron implante del stent SUPERA en la arteria poplítea, siendo este el único criterio de inclusión.

Todos se encontraban sintomáticos con un índice tobillo-brazo medio de 0.58±0.15. La mitad presentaba calcificación moderada o severa y se implantaron 125 stents en total. La permeabilidad primaria a 12 meses fue del 87.7±3% y la secundaria de 96.5±2% con mejoría significativa de la claudicación.

El índice tobillo brazo también mejoró del 0.58±0.15 basal a 0.97±0.18 al año (p<0.001). Durante el seguimiento 10 ptes fallecieron en total, de los cuales 9 fueron de causas cardiovasculares no relacionadas con el procedimiento. Un pte presentó presento oclusión aguda que requirió amputación del miembro tratado y 2 meses después falleció. Este último paciente fue la única muerte relacionada y la única amputación. El control radiológico se realizó en 51 ptes sin observarse fractura del stent.

Conclusión 

A 12 meses de seguimiento la permeabilidad y durabilidad del stent SUPERA a nivel poplíteo fueron altas.

Comentario editorial

Los resultados nos alientan a la utilización de stent en este territorio pero tener en cuenta que no todos los dispositivos son iguales. Todavía se requieren más estudios que nos muestren la seguridad y eficacia de los stents en la arteria poplítea, mientras tanto el uso de stent debería ser provisional ante un resultado subóptimo del balón 

Gentileza Dr Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista.
Fundación Favaloro. Argentina.

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...