El tratamiento percutáneo de la válvula mitral es una alternativa válida también a largo plazo

Título original: 4-Year Results of a Randomized Controlled Trial of Percutaneous Repair Versus surgery for Mitral Regurgitation. Referencia: Laura Mauri, et al. J Am Coll Cardiol 2013;62:317-28

 

El tratamiento quirúrgico en la insuficiencia mitral (IM) es actualmente recomendado,  ya sea mediante reemplazo o plástica valvular. Actualmente se están desarrollando dispositivos para resolver esta enfermedad dando los beneficios de los tratamientos percutáneos. El estudio EVEREST II, prospectivo, multicéntrico, randomizado 2:1, no ciego comparó Mitra Clip (MC) (Abbott, Menlo Park, California) versus cirugía mitral.  

Los pacientes (ptes) incluidos se encontraban sintomáticos con insuficiencia mitral crónica 3+ o 4+, fracción de eyección >25% y un diámetro de fin de diástole del ventrículo izquierdo (DDVI) ≤55 mm o asintomáticos con fracción de eyección entre 25% y 60%, DDVI 40 a 55 mm sumado a nueva fibrilación auricular o hipertensión pulmonar.

Se incluyeron 184 ptes en el grupo MC y 95 en el grupo quirúrgico (GQ), las características de ambos grupos estuvieron bien balanceadas con la excepción de una mayor frecuencia de insuficiencia cardíaca en el grupo MC. La mitad recibió un solo clip y el 38% dos.

El seguimiento a 4 años se realizó en el 88% del grupo MC y en el 77% del grupo quirúrgico. Ningún pte presentó embolización del dispositivo. No hubo diferencia en el área valvular medida por planimetría o pressure-half time ni en el gradiente medio. Un solo pte evolucionó con estenosis mitral (área <1.5 cm2) en el grupo MC.

A 4 años la tasa libre de muerte, cirugía valvular mitral por disfunción, IM 3+ o 4+ resultó del 39.8% en el MC y de 53.4% en el GC (p= 0.07). La mortalidad resultó similar entre ambos grupos 17.4% vs 17.8% (p= 0.914) al igual que el grado de insuficiencia mitral 3+ o 4+ 21.7% vs 24% (p= 0.745). En cambio la tasa de cirugía por disfunción valvular si resultó diferente a favor del grupo quirúrgico con 24.8% vs 5.5% (p<0.001) a 4 años. En ambos grupos hubo mejoría en los parámetros ecocardiográficos y de la clase funcional a un año que se mantuvieron a los 4 años.

Conclusión:

Los ptes tratados con Mitra Clip requirieron más comúnmente cirugía por insuficiencia mitral residual, pero luego del primer año de seguimiento, hubo poca necesidad de cirugía en ambos grupos. Además no hubo diferencia en la presencia de IM moderada a severa o severa y en mortalidad a 4 años.

Comentario:

Lo importante es que si bien en el primer año fueron necesarios más cirugía, luego a 4 años ese problema desaparece, además al igual que en la cirugía el Mitra Clip fue beneficioso en la mejoría de la clase funcional y de las variables ecocardiográficas.

Gentileza Dr. Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista.
Fundación Favaloro. Buenos Aires. Argentina.

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...