Balón liberador de paclitaxel. Más efectivo en la reestenosis de BMS que de DES.

Título original: A multicenter randomized comparison of paclitaxel-coated balloon catheter with conventional balloon angioplasty in patients with bare-metal stent restenosis and drug-eluting stent restenosis. Referencia: Seiji Habara et al. Am Heart J 2013;166:527-533.e2.

 

Los balones liberadores de paclitaxel han surgido recientemente como una opción para tratar la reestenosis intrastent tanto de stents convencionales (BMS) con farmacológicos (DES).

Este trabajo randomizó 2:1 pacientes con reestenosis intrastent de BMS o de DES (liberadores de sirolimus, zotarolimus o everolimus) a angioplastia con balón liberador de paclitaxel (SeQuent Please balloon catheter; B. Braun Melsungen AG, Vascular Systems, Berlin, Germany) vs balón convencional.

El objetivo primario del estudio fue un combinado de muerte cardíaca, infarto y revascularización del vaso blanco a los 6 meses, momento en el cual estaba programado por protocolo el seguimiento angiográfico. El estudio incluyó 208 pacientes (137 recibieron balón farmacológico y 71 balón convencional). Del total, 123 lesiones eran por reestenosis de BMS y 90 por reestenosis de DES. El tipo de reestenosis intrastent fue similar en ambas ramas de tratamiento.

La incidencia del end point combinado fue de 6.6% para el grupo de balón farmacológico vs 31% para balón convencional (p<0.001). Esta diferencia fue debida a la revascularización del vaso blanco ya que no se observaron muertes o infartos en ningún grupo.

En el grupo balón farmacológico la reestenosis en el seguimiento angiográfico resultó del 1.1% para los pacientes que tenían previamente un BMS vs del 9.1% para los que tenían un DES (p=0.04). Esto a pesar de que los BMS tenían basalmente reestenosis más extensas y difusas que los DES. La pérdida tardía de lumen con balón farmacológico fue menor en los BMS que en los DES (0.05 ± 0.28 mm vs 0.18 ± 0.38mm respectivamente; p=0.03).

Conclusión:

Los balones liberadores de paclitaxel otorgan mejores resultados angiográficos y clínicos que los balones convencionales en pacientes con reestenosis intrastent, tanto de stents convencionales como farmacológicos

Comentario editorial:

Llama la atención que todavía se utilice como grupo control al balón convencional para tratar reestenosis intrastent. Luego del ISAR-DESIRE quedó claro que un DES era lo mejor para la reestenosis de un BMS, quedando algunas incógnitas todavía para la reestenosis de los DES (ej misma droga o una diferente testeado en el ISAR-DESIRE 2). A pesar de lo anterior, el ISAR-DESIRE 3 también incluyó una rama con balón convencional al igual que este estudio. Más allá de la esperable superioridad del balón farmacológico, es importante notar la diferente respuesta al mismo cuando se trata un BMS o un DES con reestenosis. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...