Mejor fracción de eyección utilizando Metoprolol como pretratamiento en el infarto agudo

Título original: Long-Term Benefict of Early Pre-Reperfusion Metoprolol Administraction in Patients With Acute Myocardial Infaction. From the METOCARD-CNIC Trial. Referencia: Gonzalo Pizarro et, al. J Am Coll Cardiol 20141;63:2356-62

 

El infarto anterior con supradesnivel del segmento ST tiene una alta morbi-mortalidad, tanto en su fase aguda como también después por la presencia de insuficiencia cardíaca, arritmias o muerte súbita. Se han empleado múltiples estrategias para disminuir estos riesgos.

Este estudio analizó 202 pacientes que ingresaron cursando un infarto anterior con supradesnivel del segmento ST dentro de las 6 primeras horas del inicio de los síntomas y en una clase Killip ≤2. 

Se excluyeron los que presentaban una tensión arterial

El punto final primario fue un combinado de muerte, readmisión por insuficiencia cardíaca, re infarto y arritmias malignas. A 6 meses se realizó una resonancia magnética para evaluar la función ventricular  observándose que el grupo que recibió Metoprolol presentó mejor fracción de eyección (48.7% vs. 45%; p= 0.025), menor volumen de fin de diástole (98 vs 112 ml; p=0.021), menor extensión de la escara (18 vs 11 gr; p= 0.07) y menor necesidad de cardio desfibrilador.

A dos años el punto final primario fue de 10.8% en el grupo Metoprolol vs 18.3% en el grupo control (HR 0.55; IC 95% 0.26 a 1.04; p=0.065), siendo la diferencia a favor del grupo Metoprolol  fundamentalmente a expensas de la menor cantidad de internaciones por insuficiencia cardíaca (HR 0.32; IC 95% 0.015 a 0.95; p=0.046).

Conclusión: 

En pacientes con infarto anterior que reciben angioplastia primaria, el pretratamiento con Metoprolol resultó en una mejor fracción de eyección en el seguimiento, menor deterioro de la función sistólica, menor  necesidad de cardio desfibriladores y menos re internaciones por insuficiencia cardíaca.

Comentario

Este estudio nos muestra que en el contexto de un infarto anterior dentro de las 6 horas y sin compromiso hemodinámico una estrategia sencilla y de bajo costo favorece la evolución mejorando la función ventricular y disminuyendo las internaciones y costos en los sistemas de salud

Gentileza Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Buenos Aires

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...