El SYNTAX Score II: una herramienta que debe ser utilizada

Título original: Validation and Comparison of the Long-Term Prognostic Capability of SYNTAX Store-II Among 1528 Consecutive Patients Who Underwent Left Main Percutaneous Coronary Intervention. Referencia: Bo Xu, et al. JACC Cardiovascular Intervention 2014;7:1128-37.

 

El SYNTAX Score angiográfico es útil al momento de decidir la revascularización en múltiples vasos, pero con la incorporación de variables clínicas en la segunda versión del SYNTAX score ha mejorado su performance para predecir mortalidad. 

Se analizaron 1528 pacientes consecutivos que recibieron angioplastia al tronco de coronaria izquierda no protegido. El punto final primario fue la capacidad del SYNTAX score II para predecir mortalidad. Los pacientes fueron divididos en 3 tercilos: ≤21 puntos con 508 pacientes, >21 y ≤28 puntos con 480 pacientes y >28 puntos con 540 pacientes. 

Los del tercilo más alto presentaron mayor edad, más mujeres, más antecedente de infarto y accidente cerebrovascular, menor fracción de eyección y clearence de creatinina, además de mayor enfermedad coronaria con lesiones más complejas y presencia de 2 o 3 vasos.

En el seguimiento a 4 años la tasa de muerte, muerte cardíaca, infarto de miocardio y revascularización del vaso blanco fue respectivamente del 4.4%, 5%, 7.5% y 9,5%, siendo significativamente más alta en el tercilo más alto y en el intermedio.

En el multivariado el SYNTAX Score II fue predictor de mortalidad  (HR: 1.76, 95% CI: 1.1 a 2.82 p=0.02) en los pacientes que recibieron angioplastia al tronco de coronaria izquierda no protegido. Además se comparó el SYNTAX score angiográfico clásico y el SYNTAX score II dando este último una mejor predicción de mortalidad a largo plazo y un índice de reclasificación de los pacientes del 25%.

Conclusión

Los resultados de esta serie importante de pacientes consecutivos que recibieron angioplastia al tronco de coronaria izquierda no protegido sugiere que el SYNTAX score II tiene mayor poder para predecir mortalidad en comparación con el clásico SYNTAX score angiográfico.

Comentario 

El SYNTAX score II es de gran ayuda ya que combina la clínica con la anatomía prediciendo mortalidad alejada. Esta herramienta debería utilizarse en todos los pacientes a la hora de poner en la balanza  cual es la mejor estrategia de revascularización.

Sería necesario la realización de estudios randomizados entre cirugía y angioplastia que combinen los diferentes SYNTAX Scores (SS residual, Índice de Revascularización de Syntax y el Syntax Delta Score) junto con los DES de segunda generación más FFR y métodos de diagnóstico por imágenes endovasculares (IVUS u OCT) para evaluar estas estrategias en la era actual. 

Gentileza Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Buenos Aires – Argentina

Carlos Fava

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...