Complicaciones del acceso en angioplastia periférica

Título original: Access Site Complications After Peripheral Vascular Interventions. Incidence, Predictors, and Outcomes. Referencia: Daniel Ortiz et al. Circ Cardiovasc Interv. 2014 Nov 11. Epub ahead of print.

 

Los hematomas y pseudoaneurismas son las complicaciones más frecuentes de la angioplastia periférica, sin embargo su incidencia y factores de riesgo no están claros. Se realizó un análisis retrospectivo en 22226 pacientes que recibieron angioplastia periférica entre el 2007 y el 2013 en varios centros.

Los end points primarios incluyeron la incidencia y predictores de complicaciones relacionadas al acceso vascular, tiempo de hospitalización post procedimiento y mortalidad a 30 días y un año.

Las complicaciones del acceso se produjeron en 936 procedimientos (3.5%). De estas, el 74.4% fueron menores, el 9.7% fueron moderadas requiriendo transfusión, el 5.4% fueron moderadas requiriendo inyección de trombina y el 10.5% de las complicaciones fueron severas requiriendo cirugía.

Los predictores de complicaciones relacionadas al acceso fueron la edad (> 75 años), sexo femenino, acceso distinto al femoral, introductor > 6 Fr, uso de trombolíticos, disección arterial, tiempo de fluoroscopía >30 minutos, indicación urgente y la ausencia de uso de dispositivos de cierre percutáneo.

En aquellos pacientes que presentaron complicaciones del acceso la estadía hospitalaria fue significativamente mayor (1.2 ± 1.6 vs 1.9 ± 1.9 días; p=0.002) y en los que la complicación fue severa se observó una mayor mortalidad a 30 días (6.1% vs 1.4%; p<0.001). En aquellos que la complicación fue moderada pero requirió transfusión la mortalidad resultó mayor al año (12.1% vs 5.7%, p<0.001).

Conclusión

Varios factores predicen de manera independiente el riesgo de complicaciones del acceso vascular en pacientes que reciben angioplastia periférica. El uso apropiado de anti trombóticos y de dispositivos de cierre vascular podrían mejorar los resultados.

Comentario editorial

Este tema, que ha sido ampliamente analizado en la angioplastia coronaria, no contaba con tantos datos para la angioplastia periférica. Dos de los recursos más útiles en la angioplastia coronaria, como el acceso radial y el uso de bivalirudina, tienen limitaciones técnicas o escasa evidencia en la angioplastia periférica. El acceso radial puede ser de utilidad en casos seleccionados de angioplastia renal, ilíaca primitiva o carotídea pero no mucho más allá. La bivalirudina tiene alguna evidencia en angioplastia carotídea pero no en otros territorios. 

SOLACI

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...