Stent bio absorbibles vs los mejores DES

Título original: Comparison of everolimus- and biolimus-eluting coronary stents with everolimus-eluting bioresorbable vascular scaffolds. Referencia: Puricel S. et al. J Am Coll Cardiol. 2015 Mar 3;65(8):791-801.

 

La plataforma bio absorbible liberadora de everolimus (BVS) ha demostrado ser efectiva para tratar lesiones simples en pacientes estables pero todavía tenía que compararse contra los mejores stents farmacológicos.

Este trabajo comparó la performance del BVS con los stents liberadores de everolimus y biolimus en una población donde el único criterio de exclusión fue un diámetro de referencia del vaso > 4 mm.

El EVERBIO II (Comparison of Everolimus- and Biolimus-Eluting Stents With Everolimus-Eluting Bioresorbable Vascular Scaffold Stents II) es un trabajo de un solo centro que randomizó 1:1:1 a BVS, stent liberador de everolimus o stent liberador de biolimus. 

El end point primario fue la pérdida tardía de lumen angiográfica a los 9 meses y los end points secundarios un combinado de eventos MACE (muerte, infarto y revascularización) orientado por paciente y orientado por dispositivo y stent trombosis a los 9 meses de seguimiento.

Se realizó seguimiento angiográfico a 216 pacientes (90.7% de la población) a los 9 meses.  El end point primario angiográfico resultó similar entre BVS (0.28 ± 0.39 mm) y los stents farmacológicos (0.25 ± 0.36 mm; p=0.30). El end point secundario combinado orientado por paciente resultó similar (27% vs 26%; p=0.83) al igual que orientado por dispositivo (12% vs 9%; p=0.6).

Conclusión

La última generación de stents metálicos liberadores de everolimus o biolimus no fue superior a la plataforma bio absorbible liberadora de everolimus tanto en términos angiográficos como clínicos en una población no seleccionada.

Comentario editorial

El resultado de este estudio contrasta con el registro multicéntrico GHOST-EU publicado en EuroIntervention en el cuál se observó más trombosis aguda en los pacientes que recibieron la plataforma bio absorbible. La explicación para los resultados del registro GHOST-EU fue la falta de selección de la población sin embargo este trabajo tampoco seleccionó a la población. 

SOLACI

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...