Relato de caso: Valvuloplastía Aórtica Percutánea como Medida Salvadora en la Estenosis Aórtica Crítica con Inestabilidad Hemodinámica

18_roberto_barbosa_caso
Roberto Ramos Barbosa, Renato Giestas Serpa, Roberto de Almeida Cesar, Darlan Dadalt, Felipe Bortot Cesar, Pedro Abílio Ribeiro Reseck

Más artículos de este Autor

Relato de caso: Remoción Percutánea de Fragmento de Catéter Intravascular – una Adaptación de la Caja de Herramientas

Igor Ribeiro de Castro Bienert; Rodolfo L. L. A. F. Chiozzi; Carlos E. C. Mota; João Saes Braga; Rubio Bombonato; Luís Junya Kajita

Artículo original: Utilidad clínica de la angiografía coronaria y de la resonancia magnética nuclear en el diagnóstico de la miocardiopatía isqúemica

Eduardo França Pessoa de Melo, Renata Ávila Cintra, Bruno Biselli, Rodrigo Morel Vieira de Melo, Henrique Barbosa Ribeiro, Luis Francisco Ávila, Pedro Alves Lemos...

Corrección Endovascular de Aneurisma de Aorta Abdominal Pararrenal por la Técnica de Chimenea

Frederico Augusto de Carvalho Linhares Filho, Antonio Massamitsu Kambara, Nilo Mitsuru Izukawa, Samuel Martins Moreira

Artículo original: Interferencia de Introductores Reprocesados en la Oclusión de la Arteria Radial después de Cateterismo Cardíaco

Bedson J. Lopes de Sá; Larissa de França Tozzi Barros; Simone Cristina Soares Brandão; Edgar Guimarães Victor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...