Trombosis de stents en territorio femoropoplíteo

Título original: Femoropopliteal Artery Stent Thrombosis. Report From the Excellence in Peripheral Artery Disease Registry. Referencia: Subhash Banerjee et al. Circ Cardiovasc Interv. 2016 Feb;9(2):e002730.

 

Existe información limitada sobre la tasa de trombosis de los stents periféricos y sus eventuales factores predisponentes.

Este trabajo analizó 604 pacientes del registro multicéntrico “Excellence in Peripheral Artery Disease” que recibieron angioplastia con stent en territorio femoropoplíteo.

La trombosis del stent ocurrió en 26 de los 604 pacientes (4.3%) en un seguimiento medio de 6 meses post procedimiento.

La trombosis del stent fue más frecuente en hombres y cuando la lesión tratada original fue una oclusión total crónica.

No se observaron diferencias en la tasa de trombosis entre stents convencionales o stents farmacológicos (4.4% vs 3.4%; p=0.55) pero si al comparar stents auto expandibles cubiertos con stents convencionales (10.6% vs 3.4%; p=0.02).

La trombosis se asoció con un riesgo mucho mayor de eventos adversos sobre el miembro tratado (HR, 4.99; IC 95% 2.31 a10.77; p<0.001).

En el análisis multivariado se observó que el tratamiento de una oclusión total crónica (OR, 3.46; IC 95% 0.98 a 12.20; p=0.05) y de una lesión por reestenosis intra stent (OR, 5.30; IC 95%, 1.83 a 15.32; p=0.002) se asocia de manera independiente a trombosis.

Conclusión
En este registro multicéntrico de intervenciones periféricas se observó que la tasa de trombosis de los stents en territorio femoropoplíteo es del 4.3% y está asociada al tratamiento de oclusiones totales crónicas y de reestenosis de stents previos. La trombosis se asocia significativamente a eventos adversos en ese miembro inferior.

Más artículos de este Autor

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...