Reducción de infartos peri-procedimiento: ¿Cangrelor o clopidogrel?

cangrelor vs. clopidogrel infartos peri-procedimientoCangrelor es un inhibidor del receptor P2Y12 endovenoso aprobado para reducir los eventos isquémicos peri-procedimiento en pacientes que llegan a la sala de cateterismo para una angioplastia sin haber recibido previamente otro inhibidor del receptor.

 

Un total de 11.145 pacientes fueron randomizados a cangrelor o clopidogrel en el estudio CHAMPION PHOENIX.

 

El objetivo del estudio fue explorar el efecto del Cangrelor sobre los infartos agudos de miocardio peri-procedimiento según diferentes definiciones.

 

Del total, 462 pacientes (4.2%) que recibieron angioplastia coronaria presentaron un infarto agudo de miocardio según la 2° definición universal. La enorme mayoría de estos infartos fueron tipo 4A (n=433, 93.7%).

 

El tratamiento con cangrelor redujo la incidencia de infarto agudo de miocardio a las 48 horas (3.8% vs. 4.7%; OR 0.80; IC 95%, 0.67-0.97; p=0.02).

 

Cuando se aplica la definición de infarto peri-procedimiento del SCAI ocurrieron menos infartos (n=134). Más allá de esto, el efecto del cangrelor continuó siendo significativo (OR, 0.65; IC 95%, 0.46-0.92; p=0.01).

 

Se observó un efecto similar del cangrelor  cuando se definió infarto como una elevación del la CK-MB≥ 10x (OR, 0.64; IC 95%I, 0.45-0.91) o cuando se definió el infarto como esa misma elevación enzimática pero asociada a cambios electrocardiográficos o síntomas isquémicos (OR, 0.63; IC 95%, 0.48-0.84).

 

El infarto definido por cualquiera de las opciones anteriores se asoció con un aumento del riesgo de muerte a los 30 días.

 

El tratamiento con cangrelor redujo:

  • El end point combinado de muerte.
  • Infarto (definición SCAI).
  • Revascularización justificada por isquemia o trombosis definitiva del stent (1.4% vs 2.1%; OR 0.69; 95% 0.51-0.92).

 

Conclusión

El infarto agudo de miocardio peri-procedimiento en pacientes que reciben angioplastia continúa asociado a un aumento del riesgo de muerte más allá de la definición que utilicemos. Cangrelor, comparado con clopidogrel, reduce significativamente la tasa de infartos.

 

Título original: Consistent Reduction in Peri-Procedural Myocardial Infarction with Cangrelor as Assessed by Multiple Definitions: Findings from CHAMPION PHOENIX. Cangrelor Reduces MI in Patients Undergoing PCI.

Referencia: Cavender et al. 10.1161/CIRCULATIONAHA.115.020829.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...