La mejor opción de revascularización en enfermedades carotídea y coronaria severas

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

enfermedad carotídea y coronaria severaLa enfermedad carotídea es una causa importante de stroke y se asocia a enfermedad coronaria. La estrategia de elección no es clara cuando coexiste en pacientes que deben recibir cirugía de revascularización miocárdica y no se puede esperar un mes o más para revascularizar la carótida.

 

El objetivo de este estudio fue comparar la evolución de tres estrategias de revascularización carotídea y cirugía de revascularización miocárdica en la misma internación:

  • endarterectomía carotídea (CEA) y cirugía de revascularización miocárdica (CRM) simultánea (CEA+CRMS),
  • CEA más CRM en dos tiempos (CEA+CRM2),
  • angioplastia carotídea (CAS) más CRM en dos tiempos (CAS+CRM2).

 

Los datos fueron obtenidos de la base nacional de los Estados Unidos entre 2004 y 2012.

 

Se incluyeron 22.501 pacientes, de los cuales 15.402 (68.4%) recibieron CEA+CRMS, 6.297 (28%) CEA+CRM2 y 802 (3.6%) CAS+CRM2. Los pacientes que recibieron CAS+CRM2 presentaron más frecuentemente hipertensión arterial, diabetes, complicaciones relacionadas a la diabetes, anemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad, deterioro renal y angioplastia coronaria previa.

 

El riesgo ajustado de muerte fue mayor en los dos grupos que recibieron CEA, mientras que el riesgo de stroke fue mayor en los que recibieron CAS. Al evaluar muerte/stroke combinados, el riesgo resultó similar para las tres estrategias.

 

Para el subgrupo de octogenarios y mujeres, la estrategia con CAS presentó menor mortalidad y stroke. Para los pacientes sintomáticos, la estrategia de CAS+CRM2 se asoció a mejor evolución que las otras dos estrategias, presentando 3 veces menos mortalidad y 4 veces menos stroke.

 

Conclusión

En los pacientes con enfermedad carotídea y enfermedad coronaria concomitante que recibieron revascularización combinada, la estrategia más utilizada fue la endarterectomía carotídea y cirugía de revascularización miocárdica en el mismo procedimiento, seguida por la estrategia de endarterectomía y cirugía coronaria en etapas y, por último, angioplastia carotídea y cirugía coronaria en etapas.

 

La estrategia angioplastia carotídea y cirugía coronaria se asoció con menor riesgo de mortalidad pero con mayor riesgo de stroke. Futuras investigaciones son necesarias para conocer el riesgo/beneficio de las diferentes estrategias de revascularización en pacientes de alto riesgo.

 

Comentario editorial

Este análisis muestra que la endarterectomía carotídea es más utilizada. La angioplastia carotídea presentó menor mortalidad pero se acompañó con una tasa más alta de stroke en forma global, aunque debemos tener en cuenta que fue realizada en pacientes de mayor riesgo.

 

Cuando se analizaron poblaciones de mayor riesgo, la angioplastia carotídea mostró un mejor rendimiento que la endarterectomía carotídea en los pacientes con enfermedad coronaria severa concomitante.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Comparison of trend and In-Hospital Outcomes of Concurrent carotid Artery Revascularization and Coronary Artery Bypass Graft Surgery. The Unites States Experience 2004 to 2012.

Referencia: Feldman DN et al. J Am Coll Cardiol Interv 2017;10:286-98.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...