Disfunción diastólica: ¿debemos comenzar a evaluarla?

Gentileza del Dr. Carlos Fava

Trombólisis local en tromboembolismo pulmonarLa asociación entre disfunción diastólica (DD) e insuficiencia aórtica (IAO) post TAVI no ha sido evaluada aún, pero está demostrado que la presencia de reflujo aórtico se asocia a una peor evolución.

 

Se analizaron 144 ptes de 195 que recibieron TAVI con válvulas balón expandible SAPIENS o SAPIENS XT que presentaban DD. Además, se excluyeron los que presentaban fibrilación auricular, reemplazo valvular mitral y estenosis mitral moderada o severa para minimizar las condiciones que pudieran alterar el flujo.

 

La presencia de IAO fue evaluada mediante ecocardiografía a los 30 días luego del implante valvular percutáneo.

 

Fueron divididos en dos grupos, DD severa e IAO ≥leve (19 ptes) y DD post TAVI (125 ptes).

 

Los grupos fueron similares, la edad fue de 86 años y el acceso femoral se utilizó en el 57%. Los que presentaron DD severa y IAO≥ leve presentaron mayor hipertensión pulmonar, menor FEY y un filtrado glomerular más bajo.

 

El seguimiento fue a 15 meses y la mortalidad de cualquier causa fue mayor en los que presentaron IAO≥ leve independientemente de la DD (HR=2.27; CI: 1.08-4.75, P=0.03). La mortalidad de acuerdo a la DD fue numéricamente mayor, pero sin diferencia entre los que la presentaron severa comparada con los de leve a moderada (29% vs. 19%). La presencia de DD severa e IAO≥ leve se asoció a mayor mortalidad comparada con los otros grupos (HR= 3.89, CI: 1.76-8.6; P=0.001). Esto se mantuvo luego del ajuste de variables como la IAO basal, el grado de DD, la insuficiencia mitral, la FEY, presión de la arteria pulmonar, EGFR, antecedente de stroke, edad y sexo.

 

Conclusión

La IAO mayor a leve post TAVI quizás tenga un impacto negativo en el seguimiento de los ptes con disfunción diastólica severa.

 

Comentario

Este análisis nos demuestra que la asociación de DD previa e IAO post TAVI ejerce un efecto deletéreo en el seguimiento.

 

Debemos ser más exigentes con el ecocardiograma previo y no solo conocer los datos referidos a la FEY y la válvula aórtica, sino también saber cómo es el estado de la diástole.

 

En este grupo, actualmente, podemos beneficiarlos siendo más agresivos, disminuyendo la presencia de IAO residual; seguramente con el desarrollo de nuevas válvulas se reducirá significativamente la IAO o desaparecerá.  

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava

 

Título original: Prognostic Importance of Diastolic Dysfunction in Relation to Post Procedural Aortic Insufficiency in Patients Undergoing Transcatheter Aortic Valve Replacement

Referencia: Polydoros N. Kampaktsis, et al. Catatherization Cardiovascular Intervention 2017;89:445-451


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...