Promisoria evolución de los DEB en lesiones largas femoropoplíteas

Gentileza del Dr. Carlos Fava

Herz-Kreislauf vor weiss 3En las lesiones tipo A y B de la arteria femoral superficial, la ATP con balón ha demostrado su beneficio, pero los balones liberadores de droga (DEB) mostraron superioridad en términos de reestenosis.

 

En las lesiones C y D los DEB han presentado en algunos estudios una evolución favorable, pero aún no está claro su real beneficio.

 

Se incluyeron 105 ptes en forma prospectiva que recibieron ATP a femoropoplítea con DEB (IN.PACT Admiral Medtronic, Frauenfeld, Suiza).

 

La edad fue de 68 años -la mayoría hombres-, todos presentaban claudicación intermitente en clase 2 a 4 de Rutherford, la longitud de la lesión fue de 251±71 mm y el 49.5% fueron oclusiones totales.

 

El seguimiento se realizó a 24 meses en 98 ptes. La permeabilidad primaria fue del 70.4%, la secundaria del 79.6% y el TLR del 15.3%. La mortalidad no relacionada fue del 5.1%. Ningún pte presentó muerte relacionada o amputación.

 

No hubo diferencia en la permeabilidad primaria entre diabéticos y no diabéticos.

 

Hubo mejoría en la clase funcional que se mantuvo a 24 meses en todos los ptes: la mitad de ellos se encontraba libre de síntomas.

 

Conclusión

La ATP con DEB otorga beneficios en permeabilidad primaria y TVR a 24 meses en los ptes sintomáticos con enfermedad femoropoplítea.

 

Comentario

Este estudio nos demuestra que en ptes con lesiones largas del territorio femoropoplíteo sin isquemia crítica los DEB tendrían muy buenos resultados.

 

Esto nos permite comenzar a pensar diferente en este territorio, dejando el implante de un stent cuando no obtenemos un resultado angiográfico adecuado.

 

Son necesarias más investigaciones para poder adoptar una conducta definitiva.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava

 

Titulo original: 2-Years results of Paclitaxel-Coated Balloonns for long Femoropopliteal Artery Disease Evidence from the SFA-Long Study

 

Referencia: Antonio Micari. J Am. Coll Intv 2017;10:728-34


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...