Luego del “escándalo del EXCEL” de fines del año pasado los investigadores de este trabajo se han dedicado a publicar explicaciones y sub-estudios del trabajo principal que, si bien estaban planeados desde el comienzo, se pueden seguir interpretando como explicaciones. Este sub-estudio nos dice que las revascularizaciones fueron más frecuentes en la rama angioplastia, pero…
La reestenosis no parece tan benigna como creíamos
Una nueva revascularización sin complicaciones y de manera programada ocasionada por la reestenosis de un stent se asocia a una mayor mortalidad según este nuevo meta-análisis que será próximamente publicado en J Am Coll Cardiol Intrv. Históricamente, los intervencionistas vimos a la revascularización repetida (TLR) como algo que “injustamente” aumentaba los eventos combinados en los…
El control glucémico reduce el riesgo de nuevas revascularizaciones
La asociación entre el control glucémico luego de una angioplastia coronaria y los resultados de la misma son controversiales en muchos trabajos. Hemos llegado a pensar que el riesgo está en el hecho de ser diabético, como si fuera un factor no modificable. También, hemos creído que el control de la glucemia puede influir sobre…
Promisoria evolución de los DEB en lesiones largas femoropoplíteas
Gentileza del Dr. Carlos Fava En las lesiones tipo A y B de la arteria femoral superficial, la ATP con balón ha demostrado su beneficio, pero los balones liberadores de droga (DEB) mostraron superioridad en términos de reestenosis. En las lesiones C y D los DEB han presentado en algunos estudios una evolución favorable,…
Plataformas bioabsorbibles: eficaces para tratar la reestenosis de bare metal
Tratar pacientes con reestenosis intrastent continúa siendo un desafío. Actualmente, tanto los stent farmacológicos (DES) como los balones liberadores de fármacos (DEB) son consideradas estrategias útiles en este contexto. El uso de plataformas bioabsorbibles (BVS) tiene, en teoría, la ventaja de evitar una nueva capa de metal en el caso de que se…
Reestenosis carotídea y stroke: Factores predictores
Título original: Predictors of Restenosis Following Carotid Angioplasty and Stenting. Referencia: Elena Zapata-Arriaza et al. Stroke. 2016 Jun 21. Epub ahead of print. La reestenosis luego de la angioplastia carotídea está asociada a un aumento del riesgo stroke y muerte. El objetivo de este trabajo fue determinar el riesgo y los factores predictores relacionados a…
En bifurcaciones menos es más, también a largo plazo
Título original: Optimal Strategy for Provisional Side Branch Intervention in Coronary Bifurcation Lesions3-Year Outcomes of the SMART-STRATEGY Randomized Trial. Referencia: Young Bin Song et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(6):517-526. Este estudio comparó los resultados a largo plazo de la estrategia conservadora vs agresiva para la técnica de stent provisional en las bifurcaciones coronarias.…