TAVI: la estrategia minimalista es favorable en el EPOC severo

Gentileza del Dr. Carlos Fava

TAVI: la estrategia minimalista es favorable en el EPOC severoLa presencia de EPOC es uno de los factores por los cuales los pacientes son descartados de cirugía, siendo el TAVI la opción actual. La estrategia minimalista podría ser beneficiosa en este grupo, al utilizar sedación en lugar de anestesia general.

 

Para este estudio se analizaron 88 pacientes con EPOC severa o muy severa (severa: FEV1 ≥30% -50%; muy severa: FEV1 ≤30% o FEV1 <50% asociada a falla respiratoria crónica) a los cuales se les realizó TAVI por acceso femoral. A 42 de ellos se les aplicó una estrategia convencional (sala híbrida, anestesia general y ETE), mientras que a los 46 rstantes se les aplicó una estrategia minimalista (laboratorio de hemodinamia, sedación y eco-Doppler transtorácico).

 

Las poblaciones presentaron resultados similares, a excepción de que quienes recibieron estrategia convencional (EC) presentaron una mayor tasa de CRM (45.5% vs. 20.6% p=0.03) y un menor grado de ACV (16.7% vs. 37% p=0.05).

 

El procedimiento fue más largo en el grupo de EC (129 vs. 97 min. p=<0.001): éstos tuvieron una estadía hospitalaria más prolongada (5 vs. 2 días p=0.001) y, a su vez, requirieron más días en la unidad coronaria o en la sala de cuidados telemétricos.

 

Luego del implante hubo mayor presencia de «leak» leve en el grupo de EC que se equiparó a 30 días.

 

Al mes del procedimiento no hubo diferencia en la presencia de eventos.

 

Al año de seguimiento hubo menor mortalidad, sin llegar a la significación en los que se realizaron con estrategia minimalista (75.1% vs. 61.9% p=0.11).

 

En el análisis univariado y multivariado la utilización de la estrategia minimalista y la revascularización coronaria previa se asociaron a un incremento en la sobrevida, mientras que la presencia de leaks paravalvulares moderados se asociaron con una disminución de la misma.

 

Conclusión

La estrategia minimalista con acceso femoral en el TAVI resulta -en comparación con la estrategia convencional- en una menor utilización de recursos y en una mejoría de la sobrevida al año de seguimiento. Estos hallazgos deben ser validados en cohortes de mayor tamaño con pacientes que presenten EPOC severo.

 

Comentario

Este análisis nos muestra que es factible realizar el TAVI en forma más sencilla y menos invasiva, manteniendo -o quizás mejorando- los resultados y disminuyendo la internación y los costos sin modificar la calidad.

 

Si bien el approach minimalista es muy bueno y disminuye los días de internación, la complejidad y ahorra costos, debemos comprender que no es ideal para todos los pacientes. Se debe tomar en consideración que, en muchos casos, hay que convertirla a la estrategia conservadora.

 

Es preciso continuar investigando cuál es el grupo que no es pasible de esta estrategia.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava

 

Título original: Does Minimalist Transfemoral Trancatheter Aortic Valve Replacement Produce Better Survival in Patients With Severe Chronic Obstructive Pulmonary Disease?

Referencia: Jose Condado, et al.  Catheterization Cardiovascular Intervention 2017;89:775-780


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....