La CTO en el infarto agudo de miocardio aumenta la mortalidad a largo plazo

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Las CTO en el infarto agudo de miocardio aumentan la mortalidadEstá demostrado que en el infarto agudo de miocardio (IAM) con lesiones de múltiples vasos debemos tratar solamente el vaso responsable (en caso de no haber compromiso hemodinámico), y luego, en una segunda  sesión, se deben tratar las otras lesiones severas. Aun así, no es del todo claro cuál es la conducta apropiada en el caso de la presencia de una oclusión crónica total (CTO). 

 

Sobre un total de 836 ATC primarias, 437 pacientes (52,3%: 31,3% lesión de 2 vasos y 20,9% lesión de 3 vasos) exhibieron enfermedad de múltiples vasos (EMV) y 146 (17.5%) presentaron CTO.

 

Se realizó un análisis comparativo entre los que presentaron EMV y CTO. Estos últimos tuvieron más antecedentes de diabetes, IAM y ATC, pero menor antecedentes de IAM anterior.

 

No hubo diferencias en el flujo TIMI 2 o 3 final.

 

La mortalidad a 30 días fue de 4,8% (CTO: 6,8% vs EMV: 3,8% p=0.167), siendo solamente la edad un predictor de mortalidad (OR 1,07; 95% CI 1,01-11, p=0.005).

 

Al año la mortalidad global y cardíaca fue de 11% y 10% respectivamente, ambas más altas en los que presentaron CTO (15,8% vs 8,6%, p=0,02; y 15% vs 7,6%, p=0.001).

 

A los 6 años de seguimiento la mortalidad fue de 129 pacientes (29.7%), siendo mayor en los que tenían CTO (38,6% vs 25,4%, p=0.005).

 

La CTO fue un predictor de mortalidad en el largo plazo (OR 2,07, 95% CI 1.3-3.28, p=0.002), al igual que la edad, el IAM anterior y el fracaso de la ATC.

 

Conclusión

La presencia de una CTO es un predictor independiente de mortalidad a largo plazo en el IAMST en pacientes que reciben ATC primaria.

 

Comentario

La presencia de una CTO en un IAMST nos advierte que estamos ante un paciente con más comorbilidades y con un impacto fuertemente negativo en su evolución.

 

En estos pacientes debemos ser más rigurosos en la búsqueda de isquemias residuales y más agresivos con el tratamiento médico. Asimismo, debemos intentar con diferentes estrategias la ATC sobre la CTO para mejorar la sobrevida.

 

Son necesarias más investigaciones sobre este tema. Es preciso realizar estudios randomizados para conocer cuál es el monto isquémico mínimo necesario para decidir la revascularización.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título Original: Impact of the presence of chronically occluded coronary on long-term prognosis of patients with acute ST-segment elevation myocardial infarction.

Referencia: Maciej Lesiak et al. Cardiology J 2017;24,2:117-124.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...