Predictores de angina posterior a intervención en pacientes a quienes se les realiza una angioplastia. Dentro de las complicaciones posteriores al tratamiento percutáneo de la cardiopatía isquémica con colocación de stent (PCI), aquellas denominadas crónicas, pueden afectar la calidad de vida de los pacientes, con una limitación funcional y mental importante. Esto puede observarse en…
Estudio comparativo de dos balones cubiertos de fármacos: Resultados angiográficos y clínicos
La incidencia de reestenosis intrastent (ISR) que requiere repetir la revascularización se encuentra entre el 5% y el 10% de los pacientes que se realizan ATC con stents liberadores de drogas (DES) de nueva generación. Es por esto que en la actualidad las guías europeas de revascularización miocárdica recomiendan el tratamiento de ISR con balones…
CTO: la longitud impacta en el éxito
Las angioplastias (ATC) a las oclusiones crónicas (CTO) se encuentran en franco ascenso de la mano del desarrollo tecnológico, pero continúan implicando un gran desafío y no están exentas de complicaciones. Un criterio importante para lograr el éxito de la ATC es la longitud: cuando ésta es ≥20 mm las posibilidades disminuyen de acuerdo al…
Estudio AQVA: QFR virtual previo a la ATC para planificar angioplastia coronaria vs angiografía convencional
Varios estudios han utilizado la evaluación fisiológica posterior a la ATC para mejorar los resultados clínicos. Sin embargo, los resultados no son del todo concluyentes. Las limitaciones de la utilización de estos métodos de valoración fisiológica son la necesidad de realizar mediciones extras con el incremento del tiempo del procedimiento, mayor radiación, más contraste y…
Revascularización del tronco de la coronaria izquierda: ¿son importantes las complicaciones periprocedimiento?
En el campo de la angioplastia coronaria (ATC) y de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM), análisis previos han demostrado la relación entre complicaciones hospitalarias y a 30 días, con una evolución complicada y/o mortalidad. Generalmente, esta información no provenía de estudios randomizados o modernos; es por ello que en numerosas ocasiones los datos eran…
Aspiración mecánica en el IAM con supradesnivel del ST
En el IAM con supradesnivel del ST el tratamiento de elección es la ATC primaria. Sin embargo, una de sus limitaciones es la presencia de trombo y su embolización distal, que atenta contra una buena perfusión de la microcirculación, asociándose de este modo a un deterioro de la función ventricular y a una mala evolución.…
Angioplastia al tronco de la coronaria izquierda con el uso de stents liberadores de Zotarolimus de última generación
La angioplastia coronaria (ATC) al tronco de la coronaria izquierda (TCI) con implante de stents liberadores de fármacos revierte un gran desafío en la actualidad debido al tamaño del vaso, al compromiso de una bifurcación con importantes ramas y al potencial riesgo de complicaciones. La información disponible sobre ATC a TCI proviene de estudios de…
Revascularización coronaria híbrida ¿es una opción en la actualidad?
En este artículo, analizamos las posibilidades de la revascularización híbrida en el tratamiento de la enfermedad coronaria de múltiples vasos. La enfermedad coronaria es la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental. La presencia de enfermedad de múltiples vasos se relaciona con una alta mortalidad en el corto y mediano plazo,…
Estrategia de revascularización del tronco de la coronaria izquierda en el Mundo Real: ¿cirugía o angioplastia?
En la actualidad se cuentan con varios estudios randomizados que comparan la angioplastia coronaria (ATC) vs la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en relación al tratamiento de la enfermedad de tronco de coronaria izquierda (TCI). Las guías de revascularización de la Sociedad Europea de Cardiología ponen la ATC como indicación Ia (TCI con enfermedad coronaria…
¿Cómo manejamos la antiagregación en los sangrados Tipo I luego del infarto agudo de miocardio?
La doble antiagregación plaquetaria (DAPT) luego del infarto agudo de miocardio (IAM) ha demostrado su gran utilidad en la disminución de los eventos trombóticos, pero una de sus desventajas es el sangrado, especialmente en los pacientes de edad avanzada. Dentro de estas complicaciones, los sangrados Tipo 1 de la clasificación BARC, también llamados inocentes son…