La diabetes silente es el nuevo enemigo silencioso

Uno de cada tres pacientes “no diabéticos” que reciben angioplastia con stents farmacológicos actuales tienen el metabolismo de la glucemia alterado y esto se asocia con 4 veces más riesgo de eventos, según un estudio que será publicado próximamente en JACC intv.

Uno de cada tres pacientes son definitivamente muchos pacientes y cuatro veces más riesgo es definitivamente mucho riesgo, por lo que este nuevo enemigo que hasta el momento era silencioso ahora debería ser activamente buscado.

Este trabajo llamado BIO-RESORT Silent Diabetes Study tuvo como objetivo evaluar la prevalencia y el impacto clínico de la diabetes silente y el estado pre-diabético en pacientes “no diabéticos” que reciben angioplastia con stents farmacológicos contemporáneos.


Lea también: Es viable el alta al otro día en pacientes que reciben TAVI.


Los 988 pacientes incluidos en el trabajo se realizaron una prueba de tolerancia oral a la glucosa, hemoglobina glicosilada y una glucemia antes del procedimiento. El end point primario fue un combinado de muerte cardíaca, infarto agudo de miocardio relacionado al vaso y revascularización del vaso blanco a un año.

Según la prueba de tolerancia oral a la glucosa se diagnosticó diabetes silente en el 6.9% y un estado pre-diabético en el 13.3% de la población, mientras que el restante 79.8% de los pacientes tenían un metabolismo normal de la glucemia. Los pacientes con diabetes silente presentaron muchos más eventos que aquellos con un metabolismo normal (13.2% vs 7.6% vs 4.8%; p<0.001 para diabetes silente, prediabetes y metabolismo normal respectivamente). La diferencia estuvo básicamente conducida por los infartos (p<0.001) que ocurrieron dentro de las primeras 48 hs.


Lea también: La revascularización completa es beneficiosa en el IAM con shock cardiogénico.


Al considerar el diagnóstico según la hemoglobina glicosilada y la glucemia se diagnosticó diabetes silente en el 3.3% y pre-diabetes en el 22%. Los eventos resultaron prácticamente idénticos a cuando se realizó el análisis teniendo en cuenta la prueba de tolerancia oral a la glucosa.

Conclusión

Se detectó un metabolismo anormal de la glucosa en 1 de cada 3 pacientes “no diabéticos” que reciben angioplastia y esto se asoció de manera independiente a una tasa 4 veces mayor de eventos. Los futuros trabajos que evalúen intervenciones como la angioplastia deberían incluir en sus protocolos análisis como la prueba de tolerancia oral a la glucosa para informar más claramente los resultados en estas sub-poblaciones.

Título original: “Silent” Diabetes and Clinical Outcome After Treatment With Contemporary Drug-Eluting Stents. The BIO-RESORT Silent Diabetes Study.

Referencia: Clemens von Birgelen et al. J AmColl Cardiol Intv 2018, online before print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....