La recanalización de las CTO mejora la calidad de vida

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La presencia de CTO es de alrededor del 15% y 20% en las coronariografías de los pacientes con angina crónica estable, pero solamente alrededor del 5% reciben angioplastia de tronco coronaria (ATC).

Uno de los impedimentos para realizar las recanalizaciones es la falta de estudios importantes que lo justifiquen, aunque disponemos de diferentes estudios comparativos que mejoran los síntomas, la función ventricular y la sobrevida.

 

Este es un estudio randomizado 2:1, multicéntrico, abierto y controlado que comparó la ATC en la CTO más tratamiento médico óptimo en 259 pacientes vs 137 que recibió solamente tratamiento médico óptimo.


Lea también: EuroPCR 2018 | Consistent CTO study: recanalización con las técnicas actuales y stent SYNERGY.


Las características clínicas de ambos grupos fueron similares: la edad media fue de 65 años; el 31.6% eran diabéticos; y el 52% presentaba enfermedad de múltiples vasos.

 

El éxito de la ATC fue del 86.6%. Se utilizó el approach retrógrado en el 35%, se usaron en promedio 2 stents y la longitud fue de 65 mm.

 

La complicaciones hospitalarias fueron del 2.9% (4 taponamientos cardíacos, 2 complicaciones vasculares que requirieron cirugía y 5 sangrados que requirieron transfusión). Ningún paciente falleció.


Lea también: ¿En qué pacientes intentar la recanalización de una oclusión crónica total?


Al año de seguimiento el grupo de TMO recibió mayor medicación. La sobrevida libre de angina fue mayor en el grupo de ATC (71.6% vs 57.8%, p=0.008) al igual que en la escala SAQ (5.23, 95% confidence interval 1.75; 8.71; p= 0.003), calidad de vida (6.62, 95% confidence interval 1.78–11.46; p= 0.007) y de la actividad física. Los eventos cardíacos mayores fueron similares.

 

Conclusión

La ATC en las CTO lleva a una mejoría significativa del estado de salud en pacientes con angina crónica estable comparada con pacientes que recibieron solamente tratamiento médico óptimo.

 

Comentario

Este estudio no aporta información muy importante, porque si bien no hay diferencias en la mortalidad al año (lo cual es bastante esperable) sí mejora la calidad de vida y disminuye la medicación, otorgándole mayor confort a los pacientes con una baja tasa de complicaciones periprocedimiento no relacionada con mortalidad.

 

Además, debemos reconocer que se está avanzado y mejorando mucho en el terreno de las CTO, sobretodo con el desarrollo de nuevos dispositivos, guías y la mayor experiencia de los operadores y centros.

 

Recordemos que es muy importante en la medicina aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. Las recanalizaciones de las CTO otorgan beneficios en diferentes análisis y no en mortalidad, ya que se trata generalmente de una población de bajo riesgo.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título Original: A randomizedmulticentre trial to compare revascularization with optimal medical therapy for the treatment of chronic total coronary occlusions. the EUROCTO trial.

Referencia: Gerald S.Werner European Heart Journal (2018) 0, 1–10.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...