ESC 2018 | FUTURE: una piedra en el zapato para el FFR y más preguntas que respuestas

Como se observó en el análisis preliminar que motivó la finalización prematura del estudio FUTURE, el uso de reserva fraccional de flujo (FFR) para guiar la revascularización en una población no seleccionada con múltiples vasos se asoció con el doble de mortalidad a un año, sin beneficio en otros puntos finales.

FUTURE: una piedra en el zapato para el FFR y más preguntas que respuestasSi bien en el end point primario combinado de mortalidad de cualquier causa, infarto, revascularización repetida o stroke no se observaron diferencias a un año entre la población cuya revascularización fue guiada por FFR y la población guiada por angiografía (14.6% vs 14.4%; HR 0.97; IC 95% 0.69-1.36), al considerar solamente la mortalidad, esta resultó del doble con el uso de FFR (3.7% vs 1.5%; p= 0.036).

 

Las guías recomiendan el uso de FFR para guiar la revascularización y estos resultados no modifican la historia. Una mortalidad del 3.7% en la rama FFR es muy difícil de explicar cuando estudios como el FAME mostraron menos del 2%.


Lea también: FRANCE-TAVI: fibrilación auricular y anticoagulación se asocian a mortalidad en el TAVI.


Es importante conocer los resultados del FUTURE pero de ninguna manera deben modificar todo lo que sabemos sobre el beneficio de la revascularización funcional.

 

Muchos investigados consideran que la diferencia inicial podría deberse solamente a la chance y que el comité de seguridad no debería haber detenido prematuramente el estudio.

 

Título original: Treatment strategy in multivessel coronary disease patients based on fractional flow reserve.

Presentador: Rioufol G en el congreso de la ESC de Munich.

FUTURE-presentacion


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...