Re-operación mitral vs valve in valve en prótesis biológicas disfuncionantes

En los pacientes que recibieron reemplazo valvular mitral por catéter (TMVR) -a pesar de un mayor riesgo quirúrgico- no se observaron diferencias de mortalidad a 1 año al compararlos con los que se re-operaron para reemplazar una prótesis biológica en posición mitral disfuncionante.

valve in valveAl mes, los hallazgos ecocardiográficos resultaron similares, aunque a un año se observó un aumento del gradiente en aquellos en los que la válvula se reemplazó por cateterismo sin que esto tuviera alguna relevancia clínica. El reemplazo mitral por catéter viene creciendo como una alternativa a la re-operación en aquellos pacientes con disfunción de una prótesis mitral biológica.

 

Este análisis retrospectivo incluyó 62 pacientes que recibieron TMVR y 59 pacientes que recibieron cirugía. Aquellos en los que se optó por TMVR eran más añosos (74.9 ± 9.4 años vs. 63.7 ± 14.9; p<0.001) y con scores de riesgo más alto (STS PROM 12.7 ± 8.0% vs. 8.7 ± 10.1%; p<0.0001) que los que fueron a cirugía. A pesar de todo lo anterior, el tiempo de procedimiento, el tiempo en unidad de cuidados críticos y la estadía total en el hospital resultaron más cortas en el grupo TMVR.


Lea también: La post-dilatación en el Valve in Valve presenta mejoría hemodinámica.


Además, tampoco hubo diferencias de mortalidad a 1 año entre los dos grupos (TMVR 11.3% vs. cirugía 11.9%; p=0.92), lo que hace del TMVR una opción cada vez más interesante.

 

A 30 días no se observaron diferencias ecocardiográficas en términos de insuficiencia mitral o gradiente, pero si al año, con un gradiente algo mayor para aquellos con TMVR (TMVR 7.2 ± 2.7 vs. cirugía 5.5 ± 1.8; p=0.01) que no tuvo relevancia clínica. El grado de insuficiencia resultó similar entre ambas estrategias.

 

Conclusión

A pesar del mayor riesgo de los pacientes que recibieron reemplazo mitral por catéter los resultados al año en términos de mortalidad resultaron idénticos que en aquellos más jóvenes y de menor riesgo que fueron re-operados por una prótesis biológica en posición mitral disfuncionante. La diferencia de gradiente observada a un año parece solo un hallazgo ecocardiográfico.

 

Título original: Comparison of Clinical and Echocardiographic Outcomes After Surgical Redo Mitral Valve Replacement and Transcatheter Mitral Valve-in-Valve Therapy.

Referencia: Norihiko Kamioka et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:1131–8.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...