Programas de ejercicios en la enfermedad vascular periférica

El ejercicio programado está recomendado como la estrategia de manejo inicial para la enfermedad vascular periférica.

Programas de ejercicios en la enfermedad vascular periféricaLa mayoría de los programas de ejercicio incluyen caminar en una cinta de manera supervisada unas dos o tres veces por semana en un lugar estratégico (ej: un gimnasio). Estos programas son frecuentemente abandonados por los pacientes debido a la dificultad para asistir regularmente y el dolor que genera inicialmente en los miembros inferiores dicho esfuerzo. Estos programas no están disponibles en muchos lugares del mundo y en donde si lo están el costo es muy alto.

 

Otros ejercicios que incluyen a los miembros inferiores también pueden mejorar la distancia recorrida en los pacientes con enfermedad vascular periférica. El Programa Nórdico de caminata está especialmente diseñado como una técnica de caminata que reduce la carga en las piernas a costa del tronco y los brazos. Esto ha resultado en un mejor ejercicio a los fines cardiovasculares y una más rápida mejoría de la distancia recorrida. Sin embargo, esta técnica podría reducir los cambios adaptativos en las piernas (ej: angiogénesis).


Lea también: Seguridad de diferir lesiones con iFR o FFR, tanto en pacientes estables como agudos.


Este trabajo compara los programas estándar de ejercicio con la innovadora técnica Nórdica en pacientes con enfermedad vascular periférica.

 

Se compararon 5 trabajos independientes con un total de 294 pacientes, observándose que la máxima distancia caminada resultó similar entre los pacientes tratados con el Programa Nórdico y aquellos que realizaron programas estándar de caminatas.


Lea también: Predictores de alteraciones de conducción que requieren marcapasos en forma tardía.


Los programas estándar pero completamente supervisados tuvieron resultados diferentes al programa Nórdico, aunque al comparar los programas parcialmente supervisados o aquellos realizados en el domicilio, el programa Nórdico resultó superior.

 

Conclusión

En esta revisión sistemática el programa Nórdico no resultó superior a los programas estándar de ejercicio supervisado, aunque los resultados favorecen al primero cuando los programas son parcialmente supervisados o realizados en el domicilio. Más allá de todo esto, el ejercicio es algo que debe ser activamente recomendado a nuestros pacientes con enfermedad vascular periférica.

 

Título original: Systematic Review and Meta-analysis of Clinical Trials Examining the Benefit of Exercise Programmes Using Nordic Walking in Patients With Peripheral Artery Disease.

Referencia: Jonathan Golledge et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2018), article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...