Seguridad de diferir lesiones con iFR o FFR, tanto en pacientes estables como agudos

Globalmente diferir lesiones para revascularización es igual de seguro tanto con FFR como con iFR asociándose a una baja tasa de eventos de alrededor del 4%. Las lesiones fueron más frecuentemente diferidas cuando se utilizó iFR para la evaluación funcional que FFR. Las lesiones diferidas presentaron significativamente más eventos en los pacientes agudos que en los crónicos estables.

Nuevo dispositivo para medición del FFR permite cruzar la lesión con nuestra guía preferidaSe investigó la seguridad de diferir las lesiones en las poblaciones randomizadas (n=4486) del DEFINE-FLAIR (Functional Lesion Assessment of Intermediate Stenosis to Guide Revascularisation) y del iFR-SWEDEHEART (Instantaneous Wave-Free Ratio Versus Fractional Flow Reserve in Patients With Stable Angina Pectoris or Acute Coronary Syndrome).

 

Los pacientes fueron estratificados de acuerdo a si la decisión de revascularización era tomada con iFR o FFR y en función de la presentación clínica (síndromes coronarios agudos y crónicos estables).


Lea tambiénPredictores de alteraciones de conducción que requieren marcapasos en forma tardía.


El end point primario fue un combinado de eventos adversos mayores (mortalidad de cualquier causa, infarto no fatal y revascularización no planeada al año).

 

La revascularización coronaria fue diferida en 2130 pacientes globalmente de los cuales en 1117 (55%) fue diferido por iFR y en 1013 pacientes (45%) en el grupo FFR (p<0.01).


Lea también: Monitoreo ambulatorio contínuo en pacientes con bloqueo de rama izquierda post TAVI.


A un año, los eventos combinados en la población que presentó vasos que fueron diferidos fue similar en el grupo iFR y FFR (4.12% vs. 4.05%; p=0.6). La presentación clínica como síndrome coronario agudo se asoció con mas eventos en la población diferida comparado con los pacientes crónicos estables (5.91% vs. 3.64%; p=0.04) respectivamente.

 

Conclusión

Diferir la revascularización es igual de seguro utilizando FFR o iFR con una tasa baja de eventos de alrededor del 4%. Mas lesiones fueron diferidas utilizando iFR. Al diferir lesiones, los pacientes cursando un síndrome coronario agudo presentaron más eventos combinados que los pacientes con angina crónica estable.

 

Título original: Safety of the Deferral of Coronary Revascularization on the Basis of Instantaneous Wave-Free Ratio and Fractional Flow Reserve Measurements in Stable Coronary Artery Disease and Acute Coronary Syndromes.

Referencia: Javier Escaned et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018; 11:1437–49.

 

2018-10-18-1437abierto.full


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...