Eventos clínicos luego de diferir el tratamiento de la DA con FFR o iFR

El iFR surge como una opción muy segura para diferir lesiones incluso en una arteria como la descendente anterior (DA). También aquellos diferidos con iFR mostraron significativamente menos eventos que aquellos diferidos utilizando FFR.

La performance diagnóstica del iFR hace temblar al FFRTanto los cardiólogos clínicos como los intervencionistas no se sienten cómodos muchas veces difiriendo el tratamiento de una estenosis angiográfica en la DA debido a la percepción de un mayor riesgo que en las otras arterias. Si la evaluación funcional no es significativa buscan excusas para realizar IVUS o alguna otra cosa para terminar tratando una lesión, que más allá de la angiografía, no generaba isquemia.

 

Utilizando el estudio DEFINE-FLAIR (Functional Lesion Assessment of Intermediate Stenosis to Guide Revascularisation) los autores describen los eventos de diferir lesiones utilizando evaluación funcional invasiva, ya sea con reserva fraccional de flujo (FFR) o con el índice en el período libre de ondas (iFR).


Lea también: ¿Hasta cuándo debemos esperar en la estenosis aórtica asintomática con FEY conservada?


Se comparó la tasa de eventos combinados (MACE) a un año entre los pacientes cuyas lesiones en la DA fueron diferidas utilizando FFR vs iFR. MACE fue definido como una combinación de muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio y revascularización no planeada a un año. Tanto los pacientes como los médicos encargados del seguimiento fueron ciegos a la decisión tomada en base al FFR o al iFR.

 

En total 872 pacientes tuvieron lesiones angiográficas en la DA y fueron diferidas (421 guiadas por FFR y 451 guiadas por iFR).


Lea también: Seguridad de los programas de vigilancia de Aneurismas de aorta abdominal.


La tasa de eventos fue significativamente menor cuando se utilizó iFR que cuando se utilizó FFR (2.44% vs. 5.26%; HR: 0.46; IC 95%: 0.22 a 0.95; p=0.04). Esto fue conducido por una significativa menor revascularización no planeada con iFR (2.22% iFR vs. 4.99% FFR, p=0.03) y una menor tasa de infarto que no alcanzó la significancia, aunque numéricamente llama la atención (0.44% iFR vs. 2.14% FFR, p=0.06).

 

Título original: Clinical Events After Deferral of LAD Revascularization Following Physiological Coronary Assessment.

Referencia: Sayan Sen et al. J Am Coll Cardiol 2019;73:444–53.

 

444-abierto.full


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...