ESC 2019 | EVOPACS: Evolocumab para reducir el colesterol en síndromes coronarios agudos

Ocho semanas de tratamiento con Evolocumab asociado a un régimen intenso con estatinas en pacientes cursando un síndrome coronario agudo redujeron significativamente el LDL y fueron seguros comparado con las estatinas más placebo, según el estudio EVOPACS presentado el sábado durante las sesiones científicas del ESC 2019 en París y publicado simultáneamente en J Am Coll Cardiol.

El impacto clínico de bajar tan precozmente el LDL con Evolocumab iniciado durante el período agudo todavía necesita investigación, ya que este trabajo no tuvo el poder estadístico para diferenciar eventos clínicos.

Tanto el Evolocumab como el otro inhibidor del PCSK9, el Alirocumab, fueron aprobados por la FDA para prevenir eventos cardiovasculares en adultos con enfermedad conocida pero no en el contexto agudo. El EVOPACS es el primero que testea un inhibidor del PCSK9 en pacientes agudos.

En este trabajo se randomizaron 308 pacientes que habían ingresado por síndromes coronarios agudos (37% con supradesnivel del segmento ST) y se encontraban con un régimen agresivo de estatinas a evolocumab 420 mg lo antes posible luego del evento (24 hs para los síndromes con supradesnivel y 72 hs para los sin supradesnivel del ST) vs placebo. El 84% de los pacientes fueron manejados con angioplastia, un 7% con cirugía y 9% con tratamiento médico.


Lea también: ESC 2019 | POPULAR AGE: el viejo clopidogrel sigue teniendo su lugar.


Luego de 8 semanas el grupo Evolocumab mostró un 40.7% de mayor reducción en los niveles de LDL comparado vs el placebo.

El Evolocumab también impactó en otras fracciones del colesterol como un 26.5% de reducción en el colesterol total, 34.2% de reducción en la apolipoproteína B, 34.6% en el colesterol no HDL, 20% los triglicéridos y un aumento de casi el 5% en el HDL.

Los resultados en el laboratorio parecen prometedores pero los resultados clínicos no están a la vista en drogas que tienen un altísimo costo por lo que, por ahora, esto parece solo un estudio interesante pero muy alejado de la práctica clínica diaria.

Título original: Evolocumab for early reduction of LDL-cholesterol levels in patients with acute coronary syndromes (EVOPACS).

Referencia: Koskinas KC et al. J Am Coll Cardiol. 2019; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...