Endocarditis infecciosa post TAVI

La endocarditis infecciosa luego del implante de una válvula por catéter (TAVI) es una de las complicaciones más temidas por su morbilidad y mortalidad. Con el TAVI expendiéndose a todos los grupos de riesgo, la endocarditis podría ser una de las preocupaciones a largo plazo. Sin embargo, el riesgo a largo plazo parece similar al riesgo de endocarditis de una válvula biológica quirúrgica, por lo que esto no debería afectar la toma de decisiones entre una y otra estrategia (TAVI o cirugía).

Endocarditis infecciosa post TAVI

El objetivo del presente trabajo publicado recientemente en Eur Heart J. fue conocer la incidencia, factores de riesgo, presentación clínica y pronóstico de esta complicación en pacientes que recibieron TAVI.

Se juntaron pacientes de los registros de TAVI y de los registros de endocarditis de todo un país para alcanzar el increíble número de 4336 pacientes que recibieron TAVI entre 2008 y 2018 y posteriormente presentaron endocarditis.

El riesgo de infección de la prótesis fue del 1.4% durante el primer año (1 a 1.8%) y del 0.8% (0.6% a 1.1%) por cada año posterior.


Lea también: Endocarditis y TAVI, una complicación rara pero devastadora.


La sobrevida a un año luego del diagnóstico de endocarditis fue de solo el 58% y la sobrevida a 5 años del 29%.

La superficie corporal, un filtrado glomerular <30 ml/min/1.73m², estado preoperatorio crítico, el gradiente medio preoperatorio, el volumen de contraste utilizado, el acceso tras-apical y la fibrilación auricular fueron todos predictores independiente de endocarditis.

El Staphylococcus aureus fue el germen más común en las endocarditis precoces (<de 1 año).

La infección por este germen, los abscesos del anillo o la raíz de la aorta, las endocarditis tardías y las adquiridas de forma intrahospitalarias se asociaron con mayor mortalidad a corto plazo.

Conclusión

La incidencia de endocarditis infecciosa en el TAVI es similar al de las prótesis biológicas quirúrgicas. El deterioro de la función renal fue el mayor predictor de esta complicación.

Título original: Infective endocarditis after transcatheter aortic valve implantation: a nationwide study.

Referencia: Henrik Bjursten et al. Eur Heart J. 2019 Oct 14;40(39):3263-3269.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....