ACC 2020 Virtual | La denervación renal resurge con nueva evidencia

Los pacientes que no tienen controlada su tensión arterial y además no cumplen con el tratamiento pueden beneficiarse de la denervación renal reduciendo tanto la tensión arterial ambulatoria como la de consultorio si se los compara con aquellos que recibieron un procedimiento encubierto.

Esta nueva información surge del estudio SPYRAL HTN-OFF MED presentado en forma virtual en el ACC 2020 y publicado simultáneamente en Lancet.

A 3 meses del procedimiento se observó una diferencia de 4 mmHg en el monitoreo ambulatorio a favor del grupo que recibió denervación renal, al igual que una reducción de 6 mmHg en la tensión sistólica de consultorio. La denervación también resultó efectiva en los registros de tensión diastólicos.

Este efecto estuvo presente las 24 horas, lo cual es una buena noticia, ya que es durante la noche cuando la relación entre tensión arterial y eventos cardiovasculares es más fuerte.

Los 4 o 6 mmHg parecen bastante modestos, pero si se sostienen en el tiempo podrían ser suficientes para traducirse en reducción de eventos clínicos y strokes.


Lea también: ACC 2020 Virtual | POPULAR TAVI: ¿anticoagulación sin clopidogrel post TAVI?


El presente estudio SPYRAL HTN-OFF MED incluyó algo más de 300 pacientes que no estaban tomando las medicaciones indicadas o que estaban en condiciones eventualmente de suspenderlas y que presentaban una tensión sistólica de consultorio mayor de 150 mmHg pero menor de 180 mmHg y una diastólica mayor de 90 mmHg. El criterio para la tensión arterial ambulatoria era mayor de 140 mmHg pero menor de 170 mmHg.

Los pacientes fueron randomizados a denervación renal con el catéter multielectrodo Symplicity Spyral y el generador de radiofrecuencia Symplicity G3 vs procedimiento encubierto. Si los pacientes se encontraban recibiendo algún antihipertensivo debía pasar un período de 3 o 4 semanas para asegurarse de que ya no hubiera efecto de drogas. 

El end point primario de reducción de la tensión sistólica ambulatoria a 3 meses resultó superior en el grupo denervación (4.7 vs 0.6 mm Hg; p<0.001).


Lea también: ACC 2020 Virtual | ISCHEMIA-CKD: Estrategia invasiva vs tratamiento médico en pacientes de mayor riesgo


Leer este estudio nos genera varios interrogantes: ¿sabían que los pacientes no estaban tomando la medicación y lo dejaron así? o peor, suspendieron el tratamiento a propósito cuando este tiene tanta evidencia en la reducción de eventos. Eso sin contar el procedimiento encubierto que siempre nos genera “ruido” al exponer un paciente a complicaciones del acceso por ejemplo para no hacer nada. 

Sin embargo, parecía la única manera de probar que la denervación realmente tiene un efecto terapéutico anulando la adherencia a la medicación (porque esta fue cero para ambos) y anulando el efecto placebo con el procedimiento encubierto.

El estudio SPYRAL HTN-ON MED está en proceso y se diferencia de este en que los pacientes reciben al menos 3 antihipertensivos diferentes y no logran controlar la tensión arterial. 

Título original: Efficacy of catheter-based renal denervation in the absence of antihypertensive medications (SPYRAL HTN-OFF MED pivotal): a multicentre, randomised, sham-controlled trial.

Referencia: Böhm M et al. Lancet. 2020; Epub ahead of print y presentado en el ACC 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...