Válvula autoexpandible vs balón expandible: randomizado cabeza a cabeza

La “carrera armamentista” en las válvulas por catéter ha sido vertiginosa. Cuando un estudio publicaba los resultados a mediano o largo plazo de una válvula ya estábamos utilizando la generación siguiente en la práctica clínica. 

TAVI: Balón expandible o autoexpandible ¿Cuál es la respuesta?

Esto hizo que existiera poca información sobre cuál válvula es la mejor. 

En la actualidad atravesamos una meseta en esta “carrera armamentista”. Las dos válvulas comercialmente disponibles más frecuentes llegaron a su 3ª generación con modificaciones en el diseño para solucionar los mismos problemas (perfil para el acceso, tasa de marcapasos, leak paravalvular, implante correcto). 

El SOLVE-TAVI es un estudio multicéntrico que incluyó 447 pacientes con estenosis aórtica severa con acceso femoral randomizados a la válvula autoexpandible (Evolut R, Medtronic Inc., Minneapolis, MN, USA) vs la válvula balón expandible (Sapien 3, Edwards Lifesciences, Irvine, CA, USA).


Lea también: Buscando la profundidad óptima para las prótesis autoexpandibles.


El end point primario de eficacia fue un combinado de mortalidad por cualquier causa, stroke, insuficiencia paravalvular moderada o severa y necesidad de marcapasos definitivo a 30 días.

El end point combinado ocurrió en el 28.4% de los que recibieron Evolut R vs 26.1% de los que recibieron la Sapien 3 (p=0.04 para equivalencia).

Los componentes individuales también alcanzaron la definición de equivalencia con las siguientes tasas: mortalidad de cualquier causa (3.2% vs 2.3%), stroke (0.5% vs 4.7%), insuficiencia paravalvular moderada o severa (3.4% vs 1.5%) y necesidad de marcapasos permanente (23% vs 19.2%).

Conclusión

Las nuevas generaciones de las dos válvulas comercialmente disponibles más utilizadas resultaron equivalentes para los end points de eficacia y seguridad en pacientes con estenosis aórtica severa que reciben TAVI por acceso femoral. 

Estos resultados soportan la utilización de una u otra prótesis de manera indistinta en la mayoría de los pacientes con alguna específica preferencia basada en la anatomía valvular individual del paciente.

Título original: Comparison of newer generation self-expandable vs. balloon-expandable valves in transcatheter aortic valve implantation: the randomized SOLVE-TAVI trial.

Referencia: Holger Thiele et al. European Heart Journal (2020) 41, 1890–1899 doi:10.1093/eurheartj/ehaa036.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...